Compendio 1

Recopilamos toda la información que os hemos hecho llegar hasta el momento a través de los diferentes medios de comunicación que el TÚ emplea para trasmitiros información (WEB, correo electrónico y WhatsApp).

Para facilitaros el acceso a la misma os hacemos este compendio a modo de resumen, dándoos también la posibilidad de ampliar la información que os resulte de mayor interés a través de los enlaces correspondientes:

16/03/2020: Resolución de 16 de marzo de 2020, de no suspensión de procedimientos de tramitación de las resoluciones de concesión y nóminas de pago, durante la vigencia del estado de alarma, relativas al Decreto 23/2015, de 23 de abril, y Decreto 203/2019, de 17 de octubre. BOC Extraordinario nº 14. | Enlace

16/03/2020: Resolución de 16 de marzo de 2020, por la que se aprueban instrucciones relativas a la Disposición Adicional Tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. BOC Extraordinario nº 14. | Enlace

15/03/2020: DECRETO 18/2020, de 15 de marzo, por el que se establecen los SERVICIOS ESENCIALES del Gobierno de Cantabria y se fijan las INSTRUCCIONES para la prestación de los servicios por parte de los empleados públicos durante el estado de alarma declarado por el Gobierno de la Nación el 14 de marzo de 2020. BOC extraordinario nº 13. | Enlace

14/03/2020 Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (BOE nº 67 – 14 de marzo 2020) | Enlace

14/03/2020: RESOLUCIÓN de 14 de marzo de 2020, sobre servicios mínimos esenciales en la Administración de Justicia en Cantabria como consecuencia de la evolución epidemiológica del coronavirus (COVID-19). BOC extraordinario nº 12. | Enlace

13/03/2020 Resoluciones publicadas en el BOC. Enlace

  • Resolución por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones de Salud Pública en la Comunidad Autónoma de Cantabria como consecuencia de la evolución epidemiológica del Coronavirus (COVID-19). BOC extraordinario nº 10 | Enlace
  • Resolución por la que se adoptan medidas preventivas en lugares de trabajo del sector público como consecuencia de la evolución epidemiológica del coronavirus (COVID-19). BOC extraordinario nº 11 | Enlace
  • Resolución por la que se adoptan medidas preventivas en la Comunidad Autónoma de Cantabria como consecuencia de la evolución epidemiológica del coronavirus (COVID-19). BOC extraordinario nº 11 | Enlace

13/03/2020 Información remitida por la Consejería de Presidencia de las medidas adoptadas contra el coronavirus tras la reunión de la Comisión Partiaria de Salud Laboral de la Comunidad Autónoma de Cantabria y reivindicaciones de la parte social. | Enlace

09/03/2020: Comisión paritaria de salud laboral de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Resumen de la reunión y comunicado sobre prevención de enfermedades infecto-contagiosas colgado en el PAS. | Enlace

CENTROS EDUCATIVOS:

  • Información COVID-19Enlace
  • Educantabria: Página con información oficial. | Enlace

Educantabria. Página con información oficial.

14/03/2020.Resolución de 14 de marzo de 2020, por la que se suspende la actividad presencial en todos los Centros Educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria, como consecuencia de la evolución epidemiológica del coronavirus (COVID-19). BOC extraordinario nº 14.

14/03/2020.COMUNICADO sobre suspensión de la actividad presencial de los docentes en todos los centros educativos

12/03/2020. INSTRUCCIONES de funcionamiento de los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria durante el periodo de Suspensión de la actividad educativa presencial.

ANUNCIOS, INFORMACIÓN, ACLARACIONES Y MEDIDAS ADICIONALES:

14/03/2020.App Corporativa del Servicio Cántabro de Salud.  Para que nuestros profesionales sanitarios puedan atenderte por videoconferencia.

Descarga app | Enlace

Conoce: ZINKINN TELECONSULTA y TWITTER @saludcantabria

14/03/2020. TELÉFONO EMERGENCIAS HABILITADO PARA LA ATENCIÓN DE POSIBLES CONTAGIOS POR CORONAVIRUS.

El servicio de emergencias 061 en Cantabria pide a los ciudadanos que no llamen a la central si no es urgente. «Sólo si es imprescindible», han pedido en sus redes sociales, porque esas llamadas de información están impidiendo «atender a urgencias vitales».

El Gobierno de Cantabria habilitó el viernes un nuevo número telefónico para atender a aquellas personas que en Cantabria creen que pueden tener el coronavirus. Es el 900 612 112, el único que Sanidad pide que se utilice para casos sospechosos del Covid-19. Lo hace para evitar que se saturen las centrales telefónicas de otros servicios de emergencia como el 061 o el 112, una situación que ya empieza a producirse. «Estamos desbordados en nuestra central», apuntan desde las cuentas oficiales del 061 en redes sociales.

14/03/2020. HOJA DE TRATAMIENTO PARA RETIRADA DE MEDICAMENTOS CON RECETA ELECTRÓNICA.

INFORMACIÓN. A partir del lunes 16 de marzo se elimina la necesidad de aportar, además de la tarjeta sanitaria, el PIN o número de orden de la hoja de tratamiento para retirar los medicamentos de la farmacia. El nuevo sistema mantiene la hoja de tratamiento para informar al paciente de la prescripción y posología, pero ya no es necesario su presentación en la farmacia.

14/03/2020.MUTUA MONTAÑESA. Nuevas medidas de régimen interno encaminadas a reducir al máximo la posibilidad de contagio.

INFORMACIÓN. La Directora General de Función Pública informa que tras conversación con los responsables le indican que la actuación de la Mutua Montañesa se va a desarrollar de la siguiente forma:

  • Van a poner en marcha nuevas medidas de régimen interno encaminadas a reducir al máximo la posibilidad de contagio.
  • Desde el punto de vista asistencial, se van a reducir de forma drástica las consultas a los pacientes. Solo se verán aquellos casos que nuestros médicos estimen oportunos y espaciando las consultas de forma que no coincidan en salas de espera los pacientes.
  • En cuanto a rehabilitación actuarán igual que el sector: anulando todas las rehabilitaciones, excepto aquellas que los médicos por alguna razón entiendan que deban continuar. Del mismo modo en este caso, se evitarán coincidencias de personas que estén en tratamiento. Se comunicará individualmente a cada persona, tanto la suspensión, como la continuación según lo que se les paute, pero con el régimen adecuado a la situación.

14/03/2020. BOLSAS FUNCIONARIOS Y LABORALES.

INFORMACIÓN. Según informa la DG de Función Pública, toda persona que figure en una bolsa de trabajo de la Administración de la CC.AA. de Cantabria y sospeche que tiene situación de contagio o sea colectivo vulnerable, que exponga su situación si se produce su llamamiento.

15/03/2020. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER. OLA, TUS Y TAXI.

INFORMACIÓN. El Ayuntamiento de Santander suspenderá desde mañana lunes la actividad presencial en los lugares de trabajo municipales para los empleados del Ayuntamiento de Santander, a excepción de los que sean designados para el mantenimiento de los servicios públicos esenciales, entre los que se encuentran los servicios de emergencia (Policía Local, Bomberos y Protección Civil), servicios sociales y de emergencia social, servicios sanitarios y de prevención de la salud, el TUS, el Registro de Entrada, el servicio de mantenimiento del Zoo de la Magdalena y aquellos otros que se puedan determinar.

El Ayuntamiento de Santander facilitará fórmulas de teletrabajo o de trabajo a distancia para posibilitar la prestación de los servicios público que no sean declarados esenciales, bajo la supervisión y control de los Jefes de Servicio, así como de los concejales delegados de cada área municipal.

Según el decreto de Alcaldía formulado este domingo, los empleados municipales que no formen parte de los servicios públicos esenciales decretados o que se puedan decretar deberán permanecer en sus domicilios, por si fueran requeridos para la realización de labores que se les puedan encomendar.

Mañana lunes, el Ayuntamiento abrirá al público únicamente para realizar labores de registro de documentos urgentes, pero se ha insistido en la necesidad de que los ciudadanos efectúen este trámite por vía telemática.

TUS, OLA y Taxis

El TUS sigue prestando el servicio habitual y manteniendo las líneas con las restricciones de prevención ya comunicadas a los ciudadanos y pequeñas modificaciones en las líneas y horarios que ha sido preciso realizar por el reajuste de la plantilla debido a bajas laborales y de conciliación.

No estará permitido el acceso por la puerta delantera para proteger a los conductores limitando la distancia respecto a la cabina y quedando habilitado únicamente el pago con tarjeta.

El Ayuntamiento está abordando junto al sector del taxi las medidas necesarias para la prestación de este servicio, en el que inicialmente se establece la recomendación de no utilizar el asiento delantero y solo viajar dos personas en la parte trasera, situándose cada pasajero junto a cada puerta. Mañana continuarán las conversaciones con estos profesionales para establecer nuevas medidas si fuera necesario, dado que se ha registrado una disminución de la demanda.

A partir del lunes 16 y en relación con la OLA, la rotación del aparcamiento en zona azul no estará sujeta al límite máximo de 2 horas, por lo que los vehículos podrán aparcar el tiempo que precisen sin estar sujetos a dicha limitación.

Todas las áreas de juegos infantiles y saludables han sido precintadas.

16/03/2020. AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES. SUSPENSIÓN DE OCA.

INFORMACIÓN. El Ayuntamiento de Castro Urdiales, en reunión de esta misma mañana, ha suspendido “hasta nuevo aviso” el servicio de estacionamiento regulado como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus facilitando que la gente pueda quedarse en casa y no tenga que bajar a cambiar el tique en el parquímetro.

Entendiendo que el Servicio de Aparcamiento Regulado (OCA) no es un servicio esencial, se toma esta medida que ha sido impulsada para promover que los vecinos/as no bajen, cada pocas horas, para renovar el tique, en caso de que vivan en entornos donde no haya áreas de aparcamiento gratuito y deban recurrir a la zona OCA.

Además, también se quieren reducir los riesgos de contagio que podría conllevar el contacto con los parquímetros de la calle tanto de los usuarios/as como de los trabajadores/as.

El servicio de grúa estará en activo para que pueda actuar en caso que sea necesario. Durante esta tarde, se procederá a inhabilitar los parquímetros, paulatinamente, quedando suspendido el servicio hasta nuevo aviso.

16/03/2020. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO GOBIERNO DE CANTABRIA. SUSPENSIÓN DE PLAZOS DE SUBSANACIÓN.

INFORMACIÓN. Se han publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria las relaciones provisionales de admitidos y excluidos para el acceso a los Cuerpos de Administración General que estaban pendientes, después de la publicación de las correspondientes a los Cuerpos Técnico Superior y de Gestión.

Conforme a lo dispuesto en los apartados 1 y 2 de la Disposición Adicional Tercera “Suspensión de actos administrativos” del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19:

“1. Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente Real Decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo.

2. La suspensión de términos y la interrupción de plazos se aplicará a todo el sector público definido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.”

Por tanto, los plazos de subsanación para todos los procesos selectivos han quedado suspendidos y se reanudarán una vez finalizado el estado de alarma o cualquiera de sus prórrogas.

Se ha publicado esta información en redes sociales y durante la mañana se realizará una publicación en la web institucional del Gobierno de Cantabria referida a los plazos de todos los procedimientos administrativos.

16/03/2020. EL SEPE CIERRA DESDE HOY LA ATENCIÓN AL PÚBLICA PRESENCIAL EN SUS OFICINAS DE EMPLEO.

INFORMACIÓN. Desde el lunes 16 de marzo, las oficinas de prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no tendrán servicio de atención al público.

Se trata de una medida extraordinaria que busca cumplir con las indicaciones de las autoridades sanitarias. 

Se está reforzando la atención telefónica y por medios electrónicos para realizar los trámites. El SEPE dispone de una sede electrónica para realizar trámites por vía telemática, e igualmente se cuenta con atención telefónica a los usuarios. INFORMACIÓN SOBRE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Desde hoy, se han interrumpido los plazos de los procedimientos, para no perjudicar a la ciudadanía. 

16/03/2020. ACLARACIONES DE LA DG DE FUNCIÓN PÚBLICA SOBRE APLICACIÓN DEL DECRETO DE SERVICIOS ESENCIALES.

De la multitud de consultas que estamos trasladando a lo largo de todo el fin de semana a Función Pública, poco a poco nos van llegando respuestas que os iremos enviando en el mismo momento que nos las trasmitan. Hasta ahora, con el objeto de trasmitir un criterio común, nos han trasladado las siguientes aclaraciones en relación con cuestiones concretas que afectan a la aplicación del Decreto:

RÉGIMEN DE LICENCIAS, PERMISOS Y VACACIONES

CUESTIÓN.- Nos gustaría saber si se mantiene en vigor, especialmente su aplicación en los centros de atención a la dependencia y centros de atención a la infancia y a la familia ya que para esta semana hay permisos concedidos y no sabemos si se mantienen o anulan. También interesa conocer el régimen que afecta a las licencias, permisos y vacaciones que se pudieran solicitar de aquí en adelante.

RESPUESTA.- Las vacaciones, permisos y licencias no están suspendidos ni se anularán con carácter general. No obstante, cualquier unidad podrá declarar la suspensión en casos debidamente motivados y por necesidades del servicio. Cualquier empleado que tenga dudas sobre el mantenimiento de su permiso, deberá ponerse en contacto con la unidad de personal competente, a fin de que le aclare dichos extremos.

SERVICIOS MÍNIMOS

CUESTIÓN.- Teniendo en cuenta que las Secretarias Generales  u Organismos Autónomos serán las encargadas de determinar que personas que estarán asignadas a estos servicios mínimos, nos gustaría saber si se ha establecido algún criterio común, si van a ser rotativos o si se va a establecer algún tipo de procedimiento.

RESPUESTA.-

En los supuestos de servicios estratégicos, serán las unidades las que establezcan su propio plan, en la medida en que todos los trabajadores estarán a disposición del servicio.

En los supuestos de servicios esenciales, cada unidad en atención a las necesidades y peculiaridades de los servicios se pondrá en contacto con los empleados de cada unidad a fin de organizar el trabajo, de forma presencial cuando sean mínimos o a distancia, cuando no lo sean. En términos generales, la idea es formar equipos de trabajo que trabajen de forma rotatoria con la finalidad de evitar que equipos completos puedan estar expuestos de forma simultánea al riesgo de contagio, pero esta circunstancia en todo caso depende de las posibilidades de organización de cada unidad.

Todas las Secretarías coinciden en la idea común de que se procurará la asistencia presencial en los mínimos indispensables y que prevalecerá en todo caso el principio de protección de la salud de los trabajadores, se intentarán aplicar medidas de conciliación y de protección a las personas sensibles, tal y como recoge el propio Decreto.

Sin perjuicio de todo ello, hay que recordar que todos los empleados deben trabajar en cualquiera de las modalidades, conforme a las indicaciones de sus órganos directivos y que también estarán obligados a personarse en las dependencias administrativas si fueran requeridos para la realización de algún trabajo presencial o para seguir instrucciones o dar cuenta de los trabajos desarrollados a distancia o mediante teletrabajo.

MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD Y CONCILIACIÓN

CUESTIÓN.- Desconocemos si se hay algún criterio común para determinar a qué trabajadores se les puede aplicar.

RESPUESTA.- Se analizará caso por caso, ya que las necesidades del servicio y las posibles medidas para la adaptación son tan diferentes que, al margen de los principios recogidos en la contestación anterior, no pueden ser atendidos de forma generalizada.

SERVICIOS DE LIMPIEZA

CUESTIÓN.- Entendemos que no entran dentro de estos servicios los trabajadores que prestan servicio en centros de trabajo cerrados en los que no va haber ningún tipo de actividad (IES, CAPIS, CAIXA, albergues…).

RESPUESTA.- Partiendo de la base de que estamos ante una emergencia sanitaria en la que una de las máximas a aplicar es la de extremar los trabajos de limpieza, y de acuerdo con los términos que están recogidos en el Decreto, los servicios de limpieza deberán prestar sus servicios en la medida en que sean requeridos por los correspondientes órganos directivos, a cuyos efectos, se tendrán en consideración criterios de proporcionalidad a la situación de cada uno de los centros.

16/03/2020. CONSECUENCIAS DE LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA PARA SUSPENSIÓN DE PLAZOS PROCESALES.

INFORMACIÓN. Según nos informan la regulación incluida en la Disposición adicional segunda del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 implica las siguientes cuestiones en relación con los plazos procesales:

En el Orden Penal se mantiene la actividad para:

  • El Procedimiento de Habeas Corpus
  • El Servicio de Guardia
  • Las actuaciones en las que exista un detenido o preso.
  • Órdenes de protección
  • Actuaciones urgentes en materia de vigilancia penitenciaria
  • Medidas cautelares en materia de violencia sobre la mujer o menores

En el Orden Contencioso Administrativo no se suspende para el procedimiento de protección de los derechos fundamentales y las órdenes de entrada en domicilios y resto de lugares que requieren consentimiento del titular (artículo 8.6 LJCA)

En la Jurisdicción Laboral para los Procedimientos de Conflicto Colectivo y tutela de derechos fundamentales de la LRJS.

Y por último en el Orden Civil Procedimientos de internamiento no voluntario, artículo 763 LEC y adopción de medidas de protección al menor del artículo 158 del Código Civil.

En el resto de los supuestos los plazos procesales y las actuaciones judiciales ya acodadas quedan suspendidas.

DÍA A DÍA DEL SINDICATO TÚ  

Ayer os comunicamos a través de la NOTA INFORMATIVA que adjuntamos a continuación, que el TÚ continua su trabajo mediante medios telemáticos para prestaros toda la ayuda que esté en nuestras manos.

Para seguir manteniendo los cauces habituales de comunicación con los trabajadores y que la información veraz puede fluir de manera rápida y eficiente hacemos un llamamiento expreso a todos los trabajadores.

Los delegados que formamos la cara visible del TÚ, sin excepción, estamos a vuestra disposición para que nos hagáis llegar todas aquellas propuestas organizativas que consideréis oportunas, así como aquellas incidencias o cuestiones que os preocupen. Apelamos al sentido de responsabilidad de todos para permitir que este sindicato pueda actuar de cauce transmisor entre vosotros, los verdaderos protagonistas de esta organización sindical, y las autoridades competentes. Para ello os rogamos que os hagáis eco de la información que os proporcionamos, hagáis un uso responsable de los canales de comunicación que este sindicato emplea para realizar su trabajo y, al ser posible, mantengamos entre todos dichos medios de comunicación libres de informaciones falsas o poco contrastadas que pueden entorpecer nuestro trabajo y confundir al colectivo de trabajadores.

Nuestra labor no cesa, ni mucho menos, seguimos remitiendo vuestras propuestas e insistiendo en aquellas cuestiones que consideramos redundan en beneficio de la salud de los trabajadores y, por ende, de toda la población. En el mismo instante que tengamos contestación sobre alguna de ellas os la remitiremos con la máxima celeridad que nos sea posible.

Muchas gracias a todos por formar parte de esta gran familia que es el TÚ

NOTA INFORMATIVA SOBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL TÚ DURANTE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS