Os proporcionamos este tercer compendio a modo de resumen de la información que os hemos hecho llegar hasta el momento a través de los diferentes medios de comunicación que el TÚ emplea para trasmitiros información (WEB, correo electrónico y WhatsApp).
18/03/2020. BOC EXTRAORDINARIO nº 15
RESOLUCIÓN por la que se concreta la fijación de medidas en los servicios de transporte público de viajeros de competencia de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
RESUMEN Real Decreto-ley 8/2020, de 7 de marzo. MEDIDAS URGANTES EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL COVID-19
BOE 18/03/2020. REAL DECRETO 465/2020, de 17 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
OJO con la nueva redacción del artículo 7.
Artículo 7. Limitación de la libertad de circulación de las personas.
1. Durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las siguientes actividades, que deberán realizarse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores, o por otra causa justificada:
a) Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
c) Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
d) Retorno al lugar de residencia habitual.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.
g) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
h) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza.
2. Igualmente, se permitirá la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público para la realización de las actividades referidas en el apartado anterior o para el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio.
3. En todo caso, en cualquier desplazamiento deberán respetarse las recomendaciones y obligaciones dictadas por las autoridades sanitarias.
4. El Ministro del Interior podrá acordar el cierre a la circulación de carreteras o tramos de ellas por razones de salud pública, seguridad o fluidez del tráfico o la restricción en ellas del acceso de determinados vehículos por los mismos motivos. Cuando las medidas a las que se refieren los párrafos anteriores se adopten de oficio se informará previamente a las administraciones autonómicas que ejercen competencias de ejecución de la legislación del Estado en materia de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial. Las autoridades estatales, autonómicas y locales competentes en materia de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial garantizarán la divulgación entre la población de las medidas que puedan afectar al tráfico rodado.
ANUNCIOS, INFORMACIÓN, ACLARACIONES Y MEDIDAS ADICIONALES
17/03/2020. MINISTERIO DE SANIDAD. Información CORONAVIRUS Información actualizada sobre el brote.
19/03/2020. INFORMACIÓN REMITIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA
INFORMACIÓN.
Procesos selectivos.
Se ha solicitado confirmación del momento en que está prevista la realización de los procesos selectivos.
Para poder disponer de fecha de celebración necesitamos conocer con carácter previo:
- Fecha de levantamiento del estado de alarma;
- Si con posterioridad a esa situación se van a mantener medidas de salud pública que desaconsejen la realización de actividades que supongan concentración de personas y, en su caso, en qué términos se plantearía
- Fechas disponibles de las aulas en que se puede celebrar dada la suspensión de actividades de la Universidad de Cantabria y demora en la celebración de la EBAU.
Por tanto, no resulta posible señalar, ni de forma indiciaria, las fechas en que va a resultar posible la celebración de los ejercicios.
Limpieza en los centros educativos.
Por parte de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo se os va a convocar para daros las explicaciones pertinentes sobre los motivos por los que han procedido a la limpieza de los centros en este momento.
Tras reunión mantenida el día 19 de marzo de 2020 con la Consejera de Educación por videoconferencia en la que se le ha realizado una petición unánime, por parte de todas las organizaciones, de la suspensión de la limpieza en los IES, la Consejera ha respondido que ha de valorarlo, ya que en la limpieza de los mismos está implicado personal de empresas privadas y ayuntamientos. Nos dará respuesta a lo largo del día de hoy.
En cuanto a la petición de titulación que se está pidiendo a los trabajadores es un mandato de sanidad. La Consejera no ha dado más explicaciones que se supone que sea para conocer las titulaciones en caso de necesidad de intervención en otras áreas.
EPI´s en los centros residenciales.
Por parte de la dirección del ICASS se está haciendo todo lo posible por disponer de dichos EPI´s en cuanto estén disponibles los suministros, para su distribución entre la plantilla cuando sea necesario.
Certificado para desplazamiento de trabajadores.
Se ha facilitado a todas las Secretarías Generales un modelo de CERTIFICADO DE ACREDITACIÓN DE NECESIDAD DE CIRCULACIÓN DE EMPLEADOS PUBLICOS DE LA ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANTABRIA, para que se lo puedan entregar a quienes lo necesiten.
Permisos y licencias.
Las medidas que acaba de aprobar el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, estamos planificando su implantación.
19/03/2020. Instrucción aplicación del nivel 2 del Operativo de Incendios Forestales durante el estado de alarma. dIRECCIÓN GENERAL DE BIODIVERSIDAD, MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO.
INFORMACIÓN.
Teniendo en cuenta las circunstancias extraordinarias que estamos viviendo desde la declaración del Estado de Alarma, la activación del Operativo de Incendios Forestales de la Dirección General en varias comarcas forestales; la consideración del mismo como un servicio estratégico de acuerdo al Decreto 18/2020, de 15 de marzo; y lo dispuesto en los apartados Primero y Tercero de dicho Decreto, se dicta la siguiente Instrucción de Servicio de aplicación inmediata:
1. Todos los Agentes del Medio Natural y miembros de las cuadrillas forestales de las comarcas en las que se active el Nivel 2, permanecerán en su domicilio en situación de guardia y en condiciones de acceder al punto de reunión en caso de ser movilizados en el mismo plazo de tiempo que se aplica al personal disponible en Nivel 1, volviendo a su domicilio en cuanto no sea precisa su actuación por darse por extinguidos los incendios a los que se les ha enviado según las indicaciones del técnico de guardia.
2. La movilización de Agentes y Cuadrillas, tanto las que estén en Nivel 1 como las que se activen al Nivel 2, debe realizarse bajo el criterio general de la mínima movilización compatible con la prestación del servicio público con el objeto de salvaguardar su salud, contribuir a la contención de la pandemia y preservar del riesgo al mayor número posible de efectivos para mantener nuestra capacidad de intervención mientras se mantenga el Estado de Alarma.
3. Durante los trabajos de extinción y en los desplazamientos en los vehículos oficiales los Agentes y las Cuadrillas Forestales seguirán las recomendaciones contenidas en la Circular Informativa del técnico de prevención de riesgos laborales remitida ayer a las comarcas forestales y que adjunto a esta instrucción para que se compruebe por parte del Técnico de Guardia que todas las comarcas disponen de ella y que los Jefes de Comarca, o Agente que les sustituya, la han distribuido entre el personal.
4. Esta instrucción permanecerá vigente mientras se mantenga el Estado de Alarma decretado por el Gobierno y podrá ser modificada en función de cómo evolucione la situación y de las decisiones que adopten por los órganos competentes.
5. Este correo electrónico debe ser remitido, como Instrucción de Servicio, a
todo el personal del Operativo de Incendios para conocimiento y efectos. En el
caso de los Agentes del Medio Natural y las Cuadrillas Forestales, la
Instrucción se remitirá a los buzones electrónicos de los que disponen todas
las comarcas, en el caso del Inspector se le comunicará a su correo
corporativo. En todos los casos, debe asegurarse que se han recibido, para lo
que deben marcarse la opción de confirmación de entrega y lectura, además de
verificar telefónicamente que los Jefes de Comarca, o Agente que les sustituya,
la ha distribuido entre el personal de su comarca.
19/03/2020. INCAPACIDADES TEMPORALES.
INFORMACIÓN IMPORTANTE sobre pasos a seguir para tramitar una incapacidad temporal.
TRABAJADORES EN GRUPO DE RIESGO.- Deben ponerse en contacto con su Centro de Salud y su médico de Atención Primaria. En base a su expediente clínico el médico de Atención Primaria tramita, si procede, el parte de baja. Es necesario avisar al Centro de Trabajo.
TRABAJADORES QUE SOSPECHAN CONTAGIO O CON SINTOMAS DE COVID-19.- Avisar al centro de trabajo y llamar al 900612112 para identificar los síntomas e indicar que se encuentran trabajando en servicio esencial. En estos casos deben seguir las instrucciones que les den.
SIEMPRE QUE SEA POSIBLE NO ACUDIR PRESENCIALMENTE A LAS CENTROS DE SALUD
19/03/2020. PUNTO DE TRIAJE DEL SARDINERO.
INFORMACIÓN IMPORTANTE facilitada por el 061.
1- No es un triaje al efecto, sino que se monta para dar respuesta a las peticiones del test del coronavirus para las personas que estaban pendientes en su domicilio y las fuerzas de seguridad y orden, personal sanitario, personal de ambulancias y personal de residencias.
2,- No hay que llamar al 061 porque está colapsado. Insisten en que las personas no tienen que acudir allí sin cita previa dada por los servicios de prevención o Salud Pública. El 061 no da ninguna cita previa.
3- El personal
del Gobierno de Cantabria con sintomatología debe ponerse en contacto con los Servicios
de Prevención y éste a su vez contactar con Salud Pública.
ÚLTIMAS ACCIONES DEL SINDICATO TÚ
19/03/2020. NOTA DE PRENSA.
EL SINDICATO TU PONE EN MARCHA CAMPAÑA PARA CONSEGUIR MASCARRILLAS PARA LOS TRABAJADORES CON RESULTADOS ESPERANZADORES
El Sindicato TU, pone a disposición de la Dirección del ICASS, 900 mascarillas quirúrgicas recogidas a través de campaña en las redes sociales, para su entrega a los todos los trabajadores de los Centros de Atención a la Dependencia del Gobierno de Cantabria.
Las mascarillas han sido entregadas a la Dirección del ICASS, para su distribución el día 20 de marzo entre todos los trabajadores de estos centros.
Los Delegados de Prevención del Sindicato TU, recuerdan a los trabajadores que las mascarillas quirúrgicas no son un recurso preventivo ante el contagio, si no una medida de prevención ante la propagación del virus.
Desde el Sindicato TU, agradecen la respuesta ciudadana y en especial a las personas que han aportado las mascarillas.
SOLICITUDES A RESPONSABLES DE PERSONAL DE LAS DIFERENTES CONSEJERÍAS.
Debido a las numerosas denuncias que
nos habéis hecho llegar los trabajadores, el sindicato Tú ha solicitado hoy a
los responsables de personal de las diferentes Consejerías del Gobierno de
Cantabria información detallada, sobre quiénes son los trabajadores que están
designados a realizar sus tareas de manera presencial, tanto los
designados para cubrir servicios esenciales como aquéllos que están trabajando
en las diferentes unidades administrativas de la Consejería, así como las
funciones que deben realizar que hace que tengan que estar en su puesto de
trabajo de forma presencial.
DÍA A DÍA DEL SINDICATO TÚ
Para seguir manteniendo los cauces habituales de comunicación con los trabajadores y que la información veraz puede fluir de manera rápida y eficiente hacemos un llamamiento expreso a todos los trabajadores.
Los delegados que formamos la cara visible del TÚ, sin excepción, estamos a vuestra disposición para que nos hagáis llegar todas aquellas propuestas organizativas que consideréis oportunas, así como aquellas incidencias o cuestiones que os preocupen. Apelamos al sentido de responsabilidad de todos para permitir que este sindicato pueda actuar de cauce transmisor entre vosotros, los verdaderos protagonistas de esta organización sindical, y las autoridades competentes. Para ello os rogamos que os hagáis eco de la información que os proporcionamos, hagáis un uso responsable de los canales de comunicación que este sindicato emplea para realizar su trabajo y, al ser posible, mantengamos entre todos dichos medios de comunicación libres de informaciones falsas o poco contrastadas que pueden entorpecer nuestro trabajo y confundir al colectivo de trabajadores.
Nuestra labor no cesa, ni mucho menos, seguimos remitiendo vuestras propuestas e insistiendo en aquellas cuestiones que consideramos redundan en beneficio de la salud de los trabajadores y, por ende, de toda la población. En el mismo instante que tengamos contestación sobre alguna de ellas os la remitiremos con la máxima celeridad que nos sea posible.
Muchas gracias a todos por formar parte de esta gran familia que es el TÚ
NOTA INFORMATIVA SOBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL TÚ DURANTE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS.