Compendio 30

Os proporcionamos este trigésimo compendio a modo de resumen de la información que os hemos hecho llegar hasta el momento a través de los diferentes medios de comunicación que el TÚ emplea para transmitiros información (WEB, correo electrónico y WhatsApp).


SERVICIOS DEL TU DURANTE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS |ENLACE


DATOS DE CONTACTO ALTOS CARGOS. GOBIERNO DE CANTABRIA | ENLACE


BOC y BOE


BOC EXTRAORDINARIO 01/05/2020

Consejería de Empleo y Políticas Sociales

Orden EPS/12/2020, de 30 de abril de 2020, de la consejera de Empleo y Políticas Sociales por la que se dispone la percepción temporal de una cuantía complementaria para los perceptores de renta social básica que tengan a su cargo menores de edad. | Enlace

RESUMEN

Prestación complementaria de la renta social básica con carácter extraordinario y temporal, se concederá por un plazo máximo de seis meses a partir del 1 de abril de 2020.  La prestación tendrá una cuantía de 75 euros mensuales por hijo o menor acogido, menor de 18 años.


BOC EXTRAORDINARIO 30/04/2020

Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo entre la Administración Sanitaria y el Comité de Empresa del Servicio Cántabro de Salud, por el que se determina el reparto de masa salarial correspondiente a los ejercicios 2017 y 2018, para el personal laboral de instituciones sanitarias del Servicio Cántabro de Salud. | Enlace


BOE 03/05/2020

Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad. | Enlace

Orden SND/385/2020, de 2 de mayo, por la que se modifica la Orden SND/ 340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad. | Enlace

Orden SND/387/2020, de 3 de mayo, por la que se regula el proceso de cogobernanza con las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla para la transición a una nueva normalidad. | Enlace

EXTRACTO DEL PREÁMBULO

“(…) A día de hoy, todo el territorio nacional se encuentra en la denominada fase ceroLa decisión sobre el avance o retroceso en los diferentes territorios a través de las distintas fases corresponderá al Ministro de Sanidad mediante un proceso de gobernanza conjunta o cogobernanza con las comunidades y ciudades autónomas, en el que ambas instituciones actuarán en permanente diálogo bajo los principios de cooperación y colaboración.

Las decisiones finales se tomarán a partir de la evaluación conjunta del panel de indicadores previsto en el Plan y considerando todos los factores que pueden influir sobre la evolución de la epidemia. En este proceso de cogobernanza, las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla podrán trasladar al Ministerio de Sanidad propuestas específicas de desescalada en sus territorios de acuerdo al esquema orientativo previsto en el citado Plan, así como plantear alguna actividad no contemplada entre las actividades permitidas en las diferentes fases.

Asimismo, aunque la unidad territorial de referencia que se fija es la provincia, la isla o la ciudad autónoma, podrán proponerse ámbitos de aplicación diferenciados en unidades de nivel territorial distinto.

Esta orden regula el procedimiento a seguir para la elaboración, remisión y tramitación por las comunidades autónomas y ciudades autónomas de propuestas de desescalada de acuerdo a las medidas establecidas en la declaración del estado de alarma.

Las propuestas deberán estar basadas en las fases y actividades contempladas en el anexo II del Plan e incluirán, tanto las medidas cuya adopción se propone, como la información epidemiológica, sanitaria, social, económica y de movilidad que justificaría su aprobación.

Una vez recibida la propuesta, el Ministerio de Sanidad la estudiará conjuntamente con la comunidad o ciudad autónoma en cuestión, oídos asimismo a los ministerios competentes por razón de la materia. La decisión, que en todo caso se procurará que sea consensuada, la adoptará el Ministro de Sanidad, conforme a lo dispuesto en los artículos 4.3, 7.6 y 10.6 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, según el caso.

Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado. | Enlace


BOE 01/05/2020

Orden TMA/378/2020, de 30 de abril, por la que se definen los criterios y requisitos de los arrendatarios de vivienda habitual que pueden acceder a las ayudas transitorias de financiación establecidas en el artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. | Enlace

Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. | Enlace

Orden SND/381/2020, de 30 de abril, por la que se permite la realización de actividades no profesionales de cuidado y recolección de producciones agrícolas.

RESUMEN

Siempre que se hallen en el mismo término municipal al del domicilio, o en uno adyacente al mismo. | Enlace


BOE 30/04/2020

Resolución de 29 de abril de 2020, de la Secretaría General de Administración Digital, por la que se acuerda la continuación de los procedimientos administrativos de autorización de nuevos sistemas de identificación y firma electrónica mediante clave concertada y cualquier otro sistema que las Administraciones consideren válido a que se refieren los artículos 9.2 c) y 10.2 c) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en aplicación de la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. | Enlace

RESUMEN

Supone la continuación de los procedimientos administrativos de autorización de nuevos sistemas de identificación y firma electrónica mediante claves concertadas y otros sistemas que las Administraciones consideren válidos a que se refieren los artículos 9.2 c) y 10.2 c) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Orden APA/377/2020, de 28 de abril, por la que se modifican, para el año 2020, diversos plazos establecidos en los Reales Decretos 1075/2014, 1076/2014, 1077/2014 y 1078/2014, todos ellos de 19 de diciembre, dictados para la aplicación en España de la Política Agrícola Común. | Enlace


NOTICIAS ORGANISMOS OFICIALES


04/05/2020. Gobierno de Cantabria.

El Gobierno firma el convenio con Liberbank para que anticipe el pago de las prestaciones a los trabajadores en ERTE. | Enlace


03/05/2020. Gobierno de Cantabria.

Empleo habilitará un ‘Aula virtual’ para posibilitar la continuidad de los programas de formación para desempleados. | Enlace


02/05/2020. Gobierno de Cantabria.

El ICASST publica nuevas guías con orientaciones preventivas en peluquerías y fisioterapias y ultima una para el sector hostelero. | Enlace


30/04/2020. Gobierno de Cantabria.

Cantabria contabiliza los mismos casos activos de coronavirus que ayer, 66 curados más y ningún fallecido. | Enlace

Cantabria apuesta por disponer cuanto antes de los nuevos fondos para el Programa de Desarrollo Rural. | Enlace

Lombó garantiza una vuelta «segura» a las aulas, que se producirá cuando Cantabria entre en la Fase II de ‘desescalada’. | Enlace

Revilla reivindica en el Senado las competencias autonómicas y financiación para mitigar el impacto del COVID-19. | Enlace


03/04/2020. Moncloa.

El BOE publica la Orden por la que se regula el proceso de cogobernanza con las CCAA en el proceso de transición hacia la nueva normalidad. | Enlace

Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad. Respuestas a preguntas frecuentes. | Enlace

Se amplía la posibilidad de hacer obras en viviendas y locales o en otras zonas delimitadas no habitadas, así como en las que no tengan acceso los residentes. | Enlace

El uso de mascarilla será obligatorio para todos los usuarios del transporte desde el 4 de mayo. | Enlace

El Ministerio de Sanidad regula las condiciones para la reapertura de los archivos. | Enlace

Consumo lanza una guía para la compra de mascarillas en el periodo de desescalada. | Enlace


02/04/2020. Moncloa.

El Ejecutivo solicitará al Congreso una nueva prórroga del estado de alarma. | Enlace

Las comunidades autónomas disponen de 30 centros más para hacer pruebas de PCR. | Enlace

Las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno distribuirán 14,5 millones de mascarillas en nodos de transporte, municipios y entidades sociales. | Enlace


01/04/2020. Moncloa.

Mitma pone en marcha el acceso a los préstamos avalados por el Estado para el pago del alquiler a arrendatarios vulnerables por el COVID-19. | Enlace

El BOE publica hoy una Orden que permite los desplazamientos para el cuidado de producciones agrícolas de autoconsumo. | Enlace


30/04/2020. Moncloa.

Más de 1,1 millones de autónomos reciben hoy la prestación extraordinaria por cese de actividad. | Enlace

La ministra de Hacienda destaca las medidas adoptadas para dar liquidez a pymes, autónomos y comunidades autónomas y para proteger a familias y trabajadores. | Enlace

Acordada la distribución de 219,8 millones de euros entre las comunidades autónomas para programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural. | Enlace

España participa en la iniciativa común de datos lanzada por la UE para coordinar la respuesta al COVID-19. | Enlace

El MAPA prorroga hasta el 15 de junio el plazo de presentación de la solicitud única de ayudas de la PAC 2020. | Enlace

La Seguridad Social ha tramitado 114.538 permisos por nacimiento y cuidado de menor en el primer trimestre. | Enlace

El Gobierno adelanta el reparto de fondos UE entre las comunidades autónomas para que los beneficiarios dispongan de ellos cuanto antes. | Enlace

El Ministerio de Sanidad regula las salidas para paseos y actividad física a partir del sábado según horarios y edades. | Enlace


ANUNCIOS, INFORMACIÓN, ACLARACIONES Y MEDIDAS ADICIONALES


30/04/2020.MINISTERIO DE SANIDAD. INFORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA. ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES.

Comunicación respecto a la información sobre los casos de shock pediátrico que circula en los medios de comunicación y redes sociales. | Enlace


03/05/2020. MINISTERIO DE SANIDAD. PLAN PARA LA TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA NORMALIDAD: RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES

Enlace


02/05/2020. ICASS. SITUACIÓN COVID-19 EN CENTROS RESIDENCIALES PARA PERSONAS MAYORES, CON DISCAPACIDAD Y/O EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA. BOLETÍN Nº 3

Enlace


03/05/2020. MINISTRIO DE CONSUMO. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla?

Enlace


30/04/2020. Listas de sustituciones de funcionarios interinos y de personal laboral temporal


FUNCIONARIOS INTERINOS

PERSONAL LABORAL


29/04/2020. SEPE

Preguntas frecuentes sobre las medidas adoptadas por el SEPE ante el COVID-19 en materia de formación profesional para el empleo. | Enlace


SOLICITUDES A RESPONSABLES DE PERSONAL DE LAS DIFERENTES CONSEJERÍAS.


30/04/2020. CEARC. Reanudación planes de formación.

TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito al director del CEARC solicitando conocer qué planes y/o medidas se están contemplando desde la administración competente para dar continuidad a la formación de los empleados públicos del Gobierno de Cantabria.  Dada la importancia que tiene para la calidad del empleo público la formación de los empleados de esta administración, hemos solicitado conocer la hoja de ruta y las previsibles medidas a implantar para poder garantizar la continuidad de los planes de formación en el marco de las medidas de seguridad que se dispongan al efecto.

30/04/2020. ICASS. VISITAS A LOS CENTROS DE LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN.

TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito al Presidente de Cantabria, la Consejera de Presidencia, la Directora General de Función Pública, al Servicio Central de Prevención de Riesgos Laborales y al ICASS, informando sobre los días concretos en los que se les ha sido negada la asistencia a las dependencias a las oficinas y centros del ICASS a los delegados de prevención del sindicato TÚ y denunciando la conducta mantenida por el ICASS encaminada, a juicio de este sindicato, a obstaculizar el ejercicio de las competencias atribuidas a los delegados de prevención por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Se insta a su vez al Gobierno de Cantabria a adoptar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento del referido texto legal y el desempeño de las funciones en ella encomendada a los delegados de prevención en lo que atañe a la vigilancia y control del cumplimento de la normativa de prevención de riesgos laborales.

04/05/2020. SECCIÓN DOCENTE. RECHAZAMOS VOLVER A LAS AULAS SIN LAS GARANTÍAS

Trabajadores Unidos rechaza el planteamiento de la consejería, en un momento en que la salud de la población debiera ser la premisa fundamental.

Esta postura se refleja en la nota de la junta de personal en la que Trabajadores Unidos muestra su postura de absoluto desacuerdo con las temerarias medidas anunciadas en un momento en que la única seguridad que tenemos es que no hay vacunas y que los repuntes oscilan diariamente.

La salud de nuestro alumnado, de nuestro profesorado y de la ciudadanía de Cantabria está por encima de todo, seamos consecuentes.

04/05/2020. DESARROLLO DE PRUEBAS SELECTIVAS. OPEs.

TRABAJADORES UNIDOS , queremos trasladar un resumen de lo que cada día nos llega, preguntas, angustia, incertidumbre, inseguridad y miedo a lo conocido y a lo desconocido   y HA DIRIGIDO ESCRITO A LA CONSEJERA  DE PRESIDENCIA, INTERIOR, JUSTICIA Y ACCIÓN EXTERIOR  SOLICITANDO que se anuncie  ya el  aplazamiento de  las OPES a otro momento con más garantías de seguridad, que garanticen que  no va a haber contagios entre opositores, estos/as y sus familias, personas con quién conviven, compañeros de trabajo, etc.

Que se informe de la planificación, especifiquen y detallen elaborando un programa definido, que cumpla en fechas, cronograma de procesos adjuntando protocolos claros de desarrollo de pruebas y planificación de las diferentes situaciones que destierre como única protección el sistema de cruzar los dedos que implica someter al azar la responsabilidad y las consecuencias que han de asumir los convocantes y los aspirantes.

04/05/2020. DENUNCIA IMPROVISACIÓN DE LA DESESCALADA

Dada la preocupación existente entre distintos colectivos a los que se les está haciendo volver al trabajo de manera presencial, sin garantías sanitarias, sin protocolos, sin medios,… TRABAJADORES UNIDOS  ha dirigido escrito a PRESIDENTE DEL GOBIERNO (COMITÉ DE DESESCALADA), CONSEJERO DE DESARROLLO RURAL, GANADERÍA, PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, SECRETARIA GENERAL DE EDUCACIÓN, DIRECTORA DEL ICASS, Y TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Laborales de D. Rural, Educación e ICASS, en el que manifestamos NO ESTAR DE ACUERDO con las  “desescaladas” de servicios que van por libre, de forma opaca, unilateral, sin consenso, dirigida y ordenada solo a algunos centros por personal que carece de competencias y lo que es más grave, sin tener en cuenta la seguridad y la salud en el trabajo.

Y SOLICITAMOS una reunión con el Comité de desescalada  para que, junto con las organizaciones sindicales, estudiar, planificar y programar el plan de desescalada más seguro para los empleados públicos, además de exigir que se cumpla con todo lo establecido en las evaluaciones de riesgos en lo que se refiere a los EPIs de los que deben disponer los trabajadores, y el estudio y planificación de nuevas medidas organizativas y sanitarias acordes con la situación actual, instrucciones precisas, que garanticen la seguridad y la salud en todos los aspectos relacionados con el trabajo, no solo a los trabajadores sino también a los administrados.

04/04/2020. DENUNCIA A INSPECCIÓN DE TRABAJO POR IMPEDIR ACCESO A LOS CENTROS DE TRABAJO DEL ICASS DE LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN DEL SINDICATO TÚ.

Los delegados de prevención de riesgos laborales del sindicato TÚ han intentado en varias ocasiones cursar visitas en los centros de trabajo dependientes del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, para comprobar las condiciones laborales y de dotación de Equipamientos de Protección Individual, en las que los trabajadores del ICASS, están prestando sus servicios durante el estado de alarma. Al haberse denegado el acceso a los mismos, SE HA FORMULADO DENUNCIA POR INFRACCIÓN DE LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, al impedirse el acceso a los centros en unos casos y poner impedimentos que han hecho imposible el acceso en otros, por parte del Subdirector de Gestión Administrativa y Régimen Interior del ICASS.


04/05/2020. ICASS. REITERACIÓN DE PROPUESTAS PARA ADOPCIÓN DE MEDIDAS ORGANIZATIVAS Y PREVENTIVAS EN EL CAD LAREDO.

Tras las incidencias detectadas en relación a la implantación de los protocolos de prevención de la transmisión del COVID-19 y de las medidas de prevención de riesgos laborales en el CAD Laredo, en el que siguen apareciendo nuevos casos y  EN EL QUE EL CAOS SE VA INSTALANDO  a través de instrucciones verbales, confusas, dispares, incompatibles con los protocolos de aislamiento que reciben los trabajadores de sus superiores: autorización para salidas de residentes, retirada de medidas preventivas en la 3ª planta, traslados de residentes de una zona a otra del centro; residentes procedentes del Hospital a los que se les destina directamente a la 3ª planta sin órdenes por escrito sobre protocolos de actuación, solo  instrucciones  verbales a  estos traslados por parte de la Coordinadora COVID-19, etc.,

TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito al SERVICIO CENTRAL DE PREVENCION Y RIESGOS LABORALES, DIRECCION DEL ICASS, CONSEJERA EMPLEO Y POLITICAS SOCIALES, y CONSEJERO DE SANIDAD. COMUNICANDO la situación del centro y SOLICITANDO que SE ADOPTEN CON URGENCIA LAS MEDIDAS PREVENTIVAS recogidas en la legislación vigente que hasta ahora no han sido implantadas, REITERANDO, con el fin de que no se repita lo ocurrido en el CAD Sierrallana, que se implementen las medidas reorganizativas que garanticen la prevención de la transmisión del COVID-19.

04/05/2020. ICASS. INFORMACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LOS PCR DE LOS TRABAJADORES DEL CAD SIERRALLANA.

Desde el sindicato Tú solicitamos a las DIRECCIÓN DEL ICASS, SERVICIO CENTRAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, y CONSEJERO DE SANIDAD, que de forma inmediata, se proceda a notificar los resultados de estas pruebas a todos los interesados, se activen los protocolos necesarios para garantizar el aislamiento de los posibles positivos y se proceda a comunicar esta situación a Salud Publica, para que pueda iniciar sin demora el estudio de contactos de riesgo de estas personas.


DÍA A DÍA DEL SINDICATO TÚ  

Para seguir manteniendo los cauces habituales de comunicación con los trabajadores y que la información veraz puede fluir de manera rápida y eficiente hacemos un llamamiento expreso a todos los trabajadores.

Los delegados que formamos la cara visible del TÚ, sin excepción, estamos a vuestra disposición para que nos hagáis llegar todas aquellas propuestas organizativas que consideréis oportunas, así como aquellas incidencias o cuestiones que os preocupen. Apelamos al sentido de responsabilidad de todos para permitir que este sindicato pueda actuar de cauce trasmisor entre vosotros, los verdaderos protagonistas de esta organización sindical, y las autoridades competentes. Para ello os rogamos que os hagáis eco de la información que os proporcionamos, hagáis un uso responsable de los canales de comunicación que este sindicato emplea para realizar su trabajo y, al ser posible, mantengamos entre todos dichos medios de comunicación libres de informaciones falsas o poco contrastadas que pueden entorpecer nuestro trabajo y confundir al colectivo de trabajadores.

NUESTRA LABOR NO CESA, ni mucho menos, seguimos remitiendo vuestras propuestas e insistiendo en aquellas cuestiones que consideramos redundan en beneficio de la salud de los trabajadores y, por ende, de toda la población. En el mismo instante que tengamos contestación sobre alguna de ellas os la remitiremos con la máxima celeridad que nos sea posible.


MUCHAS GRACIAS A TODOS POR FORMAR PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA QUE ES EL TÚ