Compendio 28


Os proporcionamos este vigésimo octavo compendio a modo de resumen de la información que os hemos hecho llegar hasta el momento a través de los diferentes medios de comunicación que el TÚ emplea para transmitiros información (WEB, correo electrónico y WhatsApp).


SERVICIOS DEL TU DURANTE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS | ENLACE


DATOS DE CONTACTO ALTOS CARGOS. GOBIERNO DE CANTABRIA | ENLACE


BOC y BOE

NOTICIAS ORGANISMOS OFICIALES


27/04/2020. GOBIERNO DE CANTABRIA.

Cantabria registra un total de 2.350 positivos por coronavirus, el 57% ya curados. | Enlace


26/04/2020. GOBIERNO DE CANTABRIA.

El SCS empezará mañana a contactar con los 840 hogares seleccionados para el estudio que estimará el porcentaje de infectados de coronavirus en la región. | Enlace

Cantabria crea un comité para planificar la desescalada y proponer en Madrid medidas de acuerdo con su realidad. | Enlace

El Gobierno abre la web ‘Cantabria a domicilio’ para apoyar a los comercios de proximidad.

Se trata de dar salida a sus productos por medio de las ventas a domicilio concentrándolos en una única plataforma. | Enlace


27/04/2020. GOBIERNO DE CANTABRIA

El Gobierno implica a la Universidad en el diseño de la desescalada. | Enlace


27/04/2020. MONCLOA

Comienza el estudio de seroprevalencia que estimará el porcentaje de población española que ha desarrollado anticuerpos frente al COVID-19. | Enlace


27/04/2020. MONCLOA

Educación y Formación Profesional y las empresas tecnológicas facilitan la continuidad educativa de los estudiantes más vulnerables. | Enlace


26/04/2020. MONCLOA

El presidente del Gobierno anuncia nuevas medidas de alivio del confinamiento establecido en el estado de alarma. | Enlace

El presidente recibe el informe técnico de Recomendaciones Sanitarias para la estrategia de transición hacia una nueva normalidad. | Enlace

Concedidas el 90 % de las ayudas solicitadas por cese de actividad para autónomos de la cultura y el deporte. | Enlace


25/04/2020. MONCLOA

Las estafas, el robo de credenciales mediante «phising» y los ficheros maliciosos, los ciberataques más comunes con el COVID-19 como gancho. | Enlace


ANUNCIOS, INFORMACIÓN, ACLARACIONES Y MEDIDAS ADICIONALES


25/04/2020. Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).

COVID-19: RECOMENDACIONES SANITARIAS PARA LA ESTRATEGIA DE TRANSICIÓN. | Enlace


25/04/2020. SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA EL COVID-19 A PACIENTES CON SÍNTOMAS? | Enlace


25/04/2020.MINISTERIO DE SANIDAD. INFORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA. ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES.

Decálogo sobre cómo actuar en caso de tener síntomas de COVID-19. | Enlace


GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS SALIDAS DE LA POBLACIÓN INFANTIL DURANTE EL ESTADO DE ALARMA. | Enlace


26/04/2020.MINISTERIO DE SANIDAD. INFORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA. ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES.

Salidas de la población infantil. | Enlace

Al llegar a casa. | Enlace

Como hacer las compras de primera necesidad. | Enlace

Como hacer las compras imprescindibles en la farmacia. | Enlace

Recomendaciones para personas mayores. | Enlace


SOLICITUDES A RESPONSABLES DE PERSONAL DE LAS DIFERENTES CONSEJERÍAS


27/04/2020. CAIF SANTANADER. PROPUESTA DE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS PARA GARANTIZAR LA EFECTIVADAD DE LA UNIDAD CERO COMO ESPACIO DE AISLAMIENTO PREVENTIVO.

TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito a la Dirección del CAIF Santander, mediante el que traslada una propuesta organizativa en la que se incluyen  medidas complementarias para garantizar la efectividad de la UNIDAD CERO como espacio de aislamiento preventivo. Dichas medidas consisten en: 

  • Garantizar la realización de reconocimiento médico al menor, en las 24 horas siguientes a su ingreso.
  • Realización de test de detección COVID-19 A:
    • TODO el personal del centro y en especial para el asignado a la Unidad O.
    • A los menores, de nuevo ingreso que pudiesen haber estado en contacto con personas positivas en coronavirus.
  • Creación de un Equipo de trabajo estanco: integrado por TGM, TSIS y TSOC y dotado con EPIs adecuados (mascarilla FFP2, uniforme/bata, guantes, mascarillas quirúrgicas).
  • Estudiar la forma en la que el Personal de servicios pueda encargarse de la atención a esta zona. Para ello planteamos dos posibilidades:
    • Integrar a un Empleado de Servicios en el Equipo estanco y que no salga de unidad durante toda la jornada.
    • Que acceda al final de su jornada a la Unidad 0, dotado de EPIs adecuados (buzo, mascarilla FFP2, calzas, gorro) adaptado a necesidades del momento y con zona donde poder cambiarse a la entrada de la unidad (existe habitación que se podría utilizar para ello).
  • Solicitar al técnico de Prevención del ICASS formación específica para todo el personal del centro, y en especial del asignado a la unidad 0, sobre el protocolo de aislamiento preventivo: EPIS necesarios, colocación y retirada de EPIS, gestión de residuos….
  • Dar instrucción escrita en relación a los Protocolos para unidad 0:
    • Trabajo en equipo.
    • Puerta de entrada y salida de personal de unidad, diferente a la del resto de personal (existe).
    • Puerta de entrada y salida a zona de taquillas y duchas de personal, para evitar utilizar zonas comunes (existe).
    • Carro para comidas (tapado o con bandejas individuales).
  • Dotar en el Equipamiento de la Unidad O de un Termómetro sin contacto, para realizar seguimiento de la temperatura corporal.
  • Adecuar las plantillas a nuevas necesidades derivadas de la atención a un nuevo espacio. 


27/04/2020. EPIS PARA EL OPERATIVO DE INCENCIOS. 

TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito a la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climática, solicitando la renovación de los Equipos de Protección Individual de aquellos Agentes de Medio Natural y Operarios de Montes designados en tareas de desinfección, dado el considerable deterioro de estos.  


27/04/2020. ICASS. VISITAS A LOS CENTROS DE LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN DEL TÚ.

TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito a la Dirección del ICASS informando que el próximo martes 28 los delegados de prevención del TÚ realizarán visita a las oficinas del ICASS, ya que pasado 23 de abril, el Subdirector de Gestión Económica y Recursos Humanos del ICASS les negó el acceso. Se informa a su vez que el objetivo de esta visita es comprobar las condiciones de espacio y uso de EPIS de los trabajadores que sin haberse sido declarados servicio estratégico y/o esencial, están obligados a prestar servicios presenciales en su puesto de trabajo, al no habérseles habilitado su perfil de teletrabajo.


27/04/2020. LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN DEL TU SOLICITAN TEST MASIVOS DE DETECCIÓN DEL COVID-19.

TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito al Servicio Central de Prevención de Riesgos Laborales solicitando la realización de test masivos de detección de Covid-19 a todos los empleados públicos de la Administración del Gobierno de Cantabria; en especial a los trabajadores de los Servicios esenciales y estratégicos, que vienen prestando servicios presenciales desde la declaración del Estado de Alarma y, prioritariamente, a los que prestan sus servicios en los Centros de Atención a la Dependencia, quienes han estado expuestos al riesgo biológico, con dudosas medidas de protección. Consideramos que los resultados de estas pruebas son esenciales para comenzar a planificar la reincorporación a la actividad ordinaria.


27/04/2020. CAPIs y CAIA. INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES

A LA DIRECCIÓN DEL ICASS-CONSEJERÍA DE EMPLEO Y POLITICAS SOCIALES.

Habiendo tenido conocimiento nuevamente a través de los trabajadores acerca de la incorporación que se está llevando a cabo de los mismos desde su Dirección en los Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPIS) y Centro de Atención a la Infancia y Adolescencia (CAIA) que permanecen cerrados desde el pasado mes de marzo cuando de decretó el estado de alarma.

SOLICITAMOS se nos informe sobre los términos y las condiciones en las que están acudiendo los trabajadores a sus centros de trabajo, cuántos trabajadores hay en cada uno de ellos y a qué categorías profesionales pertenecen. Así mismo, qué instrucciones tienen, el horario que realizan, quién abre y cierra los citados centros, con que equipos de protección individual cuentan para desempeñar las tareas encomendadas, cuál es la motivación de esta repentina decisión y, acerca de los trabajadores que han presentado sintomatologías previas e incluso han cursado con Incapacidad Temporal, queremos dejar constancia de que consideramos prioritaria la realización de test como medida preventiva.


DÍA A DÍA DEL SINDICATO TÚ  


Para seguir manteniendo los cauces habituales de comunicación con los trabajadores y que la información veraz puede fluir de manera rápida y eficiente hacemos un llamamiento expreso a todos los trabajadores.

Los delegados que formamos la cara visible del TÚ, sin excepción, estamos a vuestra disposición para que nos hagáis llegar todas aquellas propuestas organizativas que consideréis oportunas, así como aquellas incidencias o cuestiones que os preocupen. Apelamos al sentido de responsabilidad de todos para permitir que este sindicato pueda actuar de cauce trasmisor entre vosotros, los verdaderos protagonistas de esta organización sindical, y las autoridades competentes. Para ello os rogamos que os hagáis eco de la información que os proporcionamos, hagáis un uso responsable de los canales de comunicación que este sindicato emplea para realizar su trabajo y, al ser posible, mantengamos entre todos dichos medios de comunicación libres de informaciones falsas o poco contrastadas que pueden entorpecer nuestro trabajo y confundir al colectivo de trabajadores.

NUESTRA LABOR NO CESA, ni mucho menos, seguimos remitiendo vuestras propuestas e insistiendo en aquellas cuestiones que consideramos redundan en beneficio de la salud de los trabajadores y, por ende, de toda la población. En el mismo instante que tengamos contestación sobre alguna de ellas os la remitiremos con la máxima celeridad que nos sea posible.


MUCHAS GRACIAS A TODOS POR FORMAR PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA QUE ES EL TÚ