Os proporcionamos este décimo tercer compendio a modo de resumen de la información que os hemos hecho llegar hasta el momento a través de los diferentes medios de comunicación que el TÚ emplea para transmitiros información (WEB, correo electrónico y WhatsApp).
SERVICIOS DEL TU DURANTE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS | ENLACE
DATOS DE CONTACTO ALTOS CARGOS. GOBIERNO DE CANTABRIA | ENLACE
PRENSA
31/03/2020.
castellonplaza. El Gobierno aclara que el permiso retribuido no se aplica a los funcionarios sin tareas. | ENLACE
02/04/2020.
el diario montañes. Presidencia quiere montar ya un hospital de campaña en el Palacio de Exposiciones «por si hace falta». Zuloaga asegura que Cantabria tiene un «colchón» de 600 camas libres, más 47 en UCI, y prevé habilitar 300 más en Valdecilla | ENLACE
europa press. El ICASS habilita la cuarta planta del CAD de Cueto para pacientes de Valdecilla negativos en Covid-19. ENLACE
El Diario Montañes. Liencres acoge ya a los primeros enfermos. La salida de los pacientes de psiquiatría deja al hospital integralmente preparado para tratar a casos contagiados. | ENLACE
castellonplaza. El Gobierno aclara que el permiso retribuido no se aplica a los funcionarios sin tareas. | ENLACE
economía digital. ¿COMO VAMOS A RECUPERAR LAS HORAS DEL PERMISO SI NO TENEMOS TRABAJO? | ENLACE
CANARIAS7. EL BOE PRORROGA UN MES LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO UNA VEZ CONCLUYA EL ESTADO DE ALARMA. | ENLACE
levante. Coronavirus Valencia | Bravo estudia aplicar el permiso retribuido a los funcionarios sin tareas | ENLACE
ANUNCIOS, INFORMACIÓN, ACLARACIONES Y MEDIDAS ADICIONALES
02/02/2020. BOLSAS DE TRABAJO. ULTIMA INFORMACIÓN TRANSMITIDA POR LA DIRECTORA GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA.
Nos informan desde Función Pública que, por parte del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, les han trasladado la necesidad de cobertura de varios puestos de trabajo de la categoría profesional Técnico Sociosanitario, especialmente en el CAD Sierrallana.
Igualmente les han indicado que han agotado sus posibilidades de redistribución dentro del ámbito del propio ICASS.
Por su parte, Función Pública está agotando las listas de sustituciones, por lo que, posiblemente a partir de mañana mismo empezarán a realizar llamamiento a Técnicos Sociosanitarios con destino en centros educativos, con el objeto de redistribuirlos temporalmente en aquellos centros del ICASS en los que sea necesario.
gracias a todos,
02/04/2020.INFORMACIÓN CORONAVIRUS. Ministerio de Sanidad
Os recordamos que, en el siguiente enlace, el Ministerio de Sanidad proporciona información dirigida a los profesionales sanitarios y a la ciudadanía en relación a recomendaciones sanitarias y de salud pública de interés general.
En la sección de INFORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA, podéis encontrar teléfonos de asistencia psicológica, recomendaciones para mejorar nuestro bienestar emocional, para cuidar la salud, consejos para el día a día y respuesta a preguntas frecuentes y de carácter general. | ENLACE
02/04/2020.MONCLOA
Trabajo llega a un acuerdo con entidades bancarias para que adelanten el pago de las prestaciones por desempleo | ENLACE
02/04/2020.PAS
El Ministerio de Sanidad ha publicado recomendaciones para el manejo emocional individual ante la situación actual que todos estamos viviendo y queremos daros traslado de ello.

Asimismo, facilitamos los teléfonos de asistencia psicológica que ha puesto a disposición de trabajadores, población general y familiares de personas enfermas o fallecidas.

#estevirusloparamosunidos
Servicio Central de Prevención de Riesgos Laborales.
Dirección General de Función Pública.
Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior.
Gobierno de Cantabria.
SOLICITUDES A RESPONSABLES DE PERSONAL DE LAS DIFERENTES CONSEJERÍAS.
02/04/2020.- El SINDICATO TU REITERA SU DESACUERDO CON LA MEDIDA QUE POSIBILITA EL TRASLADO DE PACIENTES DE VALDECILLA AL CAD DE SANTANDER.
Ante la reciente comunicación que nos llega de parte de los trabajadores del CAD Santander, sobre el posible traslado de pacientes del Hospital de Valdecilla al CAD de Santander. Trabajadores Unidos, reitera su desacuerdo con esta medida. Es la segunda vez que nos vemos obligados a manifestar nuestro rechazo ante esta medida. En la anterior ocasión el ICASS afirmó que el destino concreto de la cuarta planta del CAD de Cueto se reservaba para recurrir a ella en caso de necesitarla para posibles aislamientos de mayores del propio centro.
Hay que recordar que el CAD de Santander, acoge a 204 personas mayores, que son atendías por 180 trabajadores. No hace falta recordar, que el colectivo de personas mayores es el más vulnerable al Coronavirus, como muestran los datos de las residencias del conjunto del Estado
A día de hoy este centro no cuenta con ningún caso positivo entre sus residentes. Desde Trabajadores Unidos hemos expuesto las medidas organizativas y preventivas implantadas por el Centro como un ejemplo de buen hacer. Desde Trabajadores Unidos consideramos un riesgo innecesario para el colectivo de mayores y trabajadores del citado centro introducir en él a personas ajenas. No validamos el argumento de ser “pacientes negativos” porque por todos es conocidos que la ausencia de síntomas no implica la no presencia de enfermedad y que el resultado de los test, pueden variar dependiendo del tiempo pasado entre la prueba y el contacto positivo.
Desde Trabajadores Unidos ya hemos expuesto nuestra postura en el Comité de Empresa que se ha celebrado hace minutos, postura que también hemos trasladado a la Dirección del ICASS
En todo caso y vista la situación excepcional en la que nos encontramos, consideramos que hay instalaciones que poder utilizar, tanto públicas como privados, en las que se podrían alojar y dar atención adecuada a las personas que lo precisen; sin tener que recurrir al CAD de CUETO y sin tener que asumir riesgos innecesarios para nuestros mayores.
Santander a 2 de abril de 2020
Trabajadores Unidos
31/03/2020.- CAD LAREDO. ADOPCIÓN URGENTE DE LAS MEDIDAS ORGANIZATIVAS DE PREVENCION Y DE COORDINACIÓN
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido al Servicio Central de Prevención de Riesgos Laborales y a la Dirección del ICASS escrito reiterando la propuesta que ya fue remitida por email de fecha 30/03/2020, insistiendo, a su vez, en la necesidad la ADOPCIÓN URGENTE DE LAS MEDIDAS ORGANIZATIVAS DE PREVENCION Y DE COORDINACIÓN, orientadas a reducir el riesgo de contagio en el CAD de Laredo.
02/04/2013. CAD SIERRALLANA. PETICIÓN DE IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS YA.
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito al Servicio General de Prevención y Riesgos Laborales reclamando la inmediata adopción de medidas que permitan implantar medidas que limiten la expansión del foco de contagio de COVID-19 activo en dicho centro. Entre otras se solicitan las siguientes:
- La consideración TODO EL CENTRO COMO ZONA DE AISLAMIENTO.
- La intensificación de los PROTOCOLOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN.
- La dotación de personal de los EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL reconocidos en la evaluación que el Servicio Central de Prevención de Riesgos laborales realizó a este centro.
- La incorporación de TÉCNICO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DEL SCPRYL al equipo de técnico de dicho centro, en tanto dure el foco de COVID y que sea este quien asuma “in situ” la vigilancia de la implantación de los protocolos, disponibilidad y usos de los EPIS, gestión de residuos biológicos, adecuación de los procesos de desinfección: productos, procedimientos…
- Se garantice LA INFORMACIÓN Y FORMACIÓN EN PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN RIESGO BIOLÓGICO PARA AQUELLOS TRABAJADORES QUE SE INCORPORENA AL CAD, así como, el equipamiento y uniformes propios de la categoría en la que prestan servicios.
- Se REVISE LA NUEVA JORNADA LABORAL implantada por la Dirección y se verifiqueque esta se ajusta a la legalidad en cuanto a duración, tiempos de descanso durante la jornada, tiempos de descanso entre jornadas, sistema de compensación de horas extras.
- Una cartelera pública y comunicada por escrito a los trabajadores.
- Se extreme la vigilancia de la SALUD LABORAL de los trabajadores del CAD de Sierrallana, priorizando su acceso a las pruebas de confirmación del virus.
- Se den las órdenes necesarias para que se CUMPLAN LAS MEDIDAS PREVISTAS en la Guía de prevención y control frente al COVID19 en residencias de mayores y otros centros de servicios sociales de carácter residencial.
02/04/2013. CAD SIERRALLANA. SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE LOS KIT ENTRAGADOS AL PERSONAL.
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito al Servicio General de Prevención y Riesgos Laborales y a la Dirección General de Función Pública solicitando información sobre el “KIT” entregado a los trabajadores del CAD Sierrallana; componentes, características técnicas y especialmente características de homologación y certificación para su uso como Equipo de Protección Individual ante riesgo biológico y de protección ante contagio por COVID-19.
02/04/2013. CAIF SANTANDER. PROPUESTA ORGANIZATIVA.
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido, al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y a la Dirección de ICASS una propuesta de los trabajadores de dicho centro insistiendo en la adopción de un PROTOCOLO para los ingresos urgentes que Fiscalía o la Subdirección de Infancia considere, insistiendo nuevamente en la necesidad de extremar las medidas de desinfección y limpieza.
02/04/2013. OPERATIVO DE INCENDIOS. SOLICITUD DE VALORACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y EQUPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN LABORES DE DESINFECCIÓN.
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito al Servicio General de Prevención y Riesgos Laborales y a la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático solicitando la valoración de los riesgos laborales derivados de las tareas de desinfección que les han sido asignado a los trabajadores del operativo de incendios (operarios y AMNs). Se ha solicitado a su vez se les faciliten los Equipos de Protección Individual necesaria para garantizar su protección corporal, respiratoria y ocular.
02/04/2013. BOLSAS DE TRABAJO.
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito a la Dirección del ICASS y a la Dirección General de Función Pública solicitando que se nos clarifique los criterios que se están siguiendo para dar cobertura a los puestos de trabajo que se están generando como consecuencia de la coyuntura actual derivada de la alarma por Covid-19 en los centros dependientes de su servicio, teniendo en cuenta lo dispuesto en la Instrucción para la aplicación de las medidas de redistribución temporal de empleados públicos previstas en el punto séptimo del Decreto 18/2020 de 15 de marzo, B.O.C. extraordinario número 13 de 15 de marzo de 2020.
DÍA A DÍA DEL SINDICATO TÚ
Para seguir manteniendo los cauces habituales de comunicación con los trabajadores y que la información veraz puede fluir de manera rápida y eficiente hacemos un llamamiento expreso a todos los trabajadores.
Los delegados que formamos la cara visible del TÚ, sin excepción, estamos a vuestra disposición para que nos hagáis llegar todas aquellas propuestas organizativas que consideréis oportunas, así como aquellas incidencias o cuestiones que os preocupen. Apelamos al sentido de responsabilidad de todos para permitir que este sindicato pueda actuar de cauce trasmisor entre vosotros, los verdaderos protagonistas de esta organización sindical, y las autoridades competentes. Para ello os rogamos que os hagáis eco de la información que os proporcionamos, hagáis un uso responsable de los canales de comunicación que este sindicato emplea para realizar su trabajo y, al ser posible, mantengamos entre todos dichos medios de comunicación libres de informaciones falsas o poco contrastadas que pueden entorpecer nuestro trabajo y confundir al colectivo de trabajadores.
NUESTRA LABOR NO CESA, ni mucho menos, seguimos remitiendo vuestras propuestas e insistiendo en aquellas cuestiones que consideramos redundan en beneficio de la salud de los trabajadores y, por ende, de toda la población. En el mismo instante que tengamos contestación sobre alguna de ellas os la remitiremos con la máxima celeridad que nos sea posible.
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR FORMAR PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA QUE ES EL TÚ