Os proporcionamos este décimo segundo compendio a modo de resumen de la información que os hemos hecho llegar hasta el momento a través de los diferentes medios de comunicación que el TÚ emplea para transmitiros información (WEB, correo electrónico y WhatsApp).
SERVICIOS DEL TU DURANTE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
Este décimo segundo compendio queremos comenzarle por lo que hemos incluimos en el final de todos los anteriores, para que tengáis muy presente que nuestra labor continua y que hacemos todo lo posible por atenderos con la mayor diligencia y eficacia que nos permiten los medios técnicos y humanos con los que contamos, porque TRABAJADORES UNIDOS son los trabajadores y los delegados el cauce para amplificar vuestra voz.
Precisamente, para garantizar que todas vuestras consultas y requerimientos son atendidos como os merecéis, os informamos nuevamente de los teléfonos de contacto de nuestros delegados. Todos, sin excepción, estamos en continua comunicación y en disposición de atender vuestras consultas, dudas o reivindicaciones.
SECTOR AUTONÓMICO | ||||
LABORALES | FUNCIONARIOS | |||
Gelo | 630 754 200 | Juan | 626 627 280 | |
Nuria | 647 405 293 | Elena | 656 816 037 | |
Yolanda | 659 063 708 | MariCruz | 626 846 112 | |
Ana Díaz | 601 055 654 | Emma | 646 055 032 | |
Julia | 629 104 555 | Alfredo | 649 076 864 | |
Fede | 600 277 002 | Yoli | 639 961 821 | |
Vicente | 650 919 031 | |||
Isabel | 618 853 719 | |||
SECTOR DOCENTE | ||||
Marta | 606 896 411 | |||
David | 676 156 282 |
LOS TELÉFONOS DEL SINDICATO ESTÁN DESCONECTADOS
LEGISLACIÓN
BOE 01/04/2020
Estado de alarma. Medidas urgentes
Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
NOTA DE TRABAJADORES UNIDOS:
El RD-Ley publicado hoy es muy extenso y complejo, por lo que realizar un extracto del mismo no nos parece prudente. Destacar en todo caso que articular medidas de apoyo a trabajadores, consumidores, familias y colectivos vulnerables, medidas para sostener la actividad económica ante las dificultades transitorias consecuencia del COVID-19 y otras medidas entre las que se encuentran las donaciones para apoyo frente al COVID-19, medidas en materia de subvenciones y otras ayudas públicas. Además, es necesario prestar atención a las disposiciones adicionales y transitorias, y fundamentalmente a las siguientes:
Disposición adicional octava. Ampliación del plazo para recurrir.
Disposición adicional novena. Aplicación del Real Decreto-ley 8/2020 (quedan suspendidos los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos contemplados en la normativa tributaria)
Disposición adicional duodécima. Reglas aplicables a la duración de determinados contratos de personal docente e investigador celebrados por las universidades.
Disposición adicional decimotercera. Reglas aplicables a los contratos de trabajo suscritos con cargo a financiación de convocatorias públicas de recursos humanos en el ámbito de la investigación y a la integración de personal contratado en el Sistema Nacional de Salud.
Disposición adicional decimoquinta. Efectos de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el nombramiento como personal estatutario de los profesionales sanitarios realizados al amparo de la Orden SND/232/2020, de 15 de marzo, por la que se adoptan medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
Disposición adicional vigésima. Disponibilidad de los planes de pensiones en caso de desempleo o cese de actividad derivados de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
Disposición adicional vigesimoprimerA. Incapacidad temporal en situación excepcional de confinamiento total.
Disposición adicional vigesimosegunda. Compatibilidad del subsidio por cuidado de menor y prestación por desempleo o cese de actividad durante la permanencia del estado de alarma
Disposición transitoria primera. Régimen transitorio aplicable al programa de ayuda a las personas en situación de desahucio o lanzamiento de la vivienda.
Disposición transitoria tercera. Carácter retroactivo y tramitación del subsidio extraordinario por falta de actividad de las personas integradas en el Sistema Especial de Empleados del Hogar y del subsidio de desempleo excepcional por fin de contrato temporal.
Estado de alarma. Violencia de género
Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.
Estado de alarma. Medidas urgentes
Orden TMA/309/2020, de 31 de marzo, por la que se modifica la Orden TMA/258/2020, de 19 de marzo, por la que se dictan disposiciones respecto de los títulos administrativos y las actividades inspectoras de la administración marítima, al amparo del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Estado de alarma. Servicios esenciales
Orden SND/310/2020, de 31 de marzo, por la que se establecen como servicios esenciales determinados centros, servicios y establecimientos sanitarios.
BOC 01/04/2020
FUNCIONARIOS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN NACIONAL.
Orden PRE/85/2020, de 19 de marzo, por la que se establece el procedimiento para la selección y nombramiento de funcionarios interinos para el desempeño de puestos reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
Intervención General. comprobación material de la inversión.
Resolución de 1 de abril de 2020, de la Intervención General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria sobre medidas a adoptar en el ámbito de la comprobación material de la inversión, durante el período de duración del estado de alarma declarado como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Consejería de Economía y Hacienda. tasas mataderos.
Orden HAC/12/2020, de 1 abril, por la que se modifica el modelo 049 WEB de autoliquidación de Tasa por Actividades de Control e Inspección Sanitaria en Mataderos, Salas de Despiece y Establecimientos de Transformación de la Caza.
sodercan S.A. AYUDAS MICROEMPRESAS.
Extracto de la resolución SOD/CH20-RE/20/20, de 30 de marzo, por la que se aprueba la convocatoria para paliar el impacto que sobre las microempresas y autónomos va a ocasionar la crisis sanitaria por el Covid 19 y la entrada en vigor del RD 463/20 (cheque de resistencia).
PRENSA
31/03/2020.PRENSA
OK DIARIO. Los trabajadores afectados por un ERTE o cese de actividad podrán rescatar su plan de pensiones.
01/04/2020.PRENSA
EUROPA PRESS CANTABRIA. SOCIEDAD EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE APLICARÁ PERMISO RETRIBUIDO A QUIEN NO PRESTE SERVICIOS ESENCIALES.
ANUNCIOS, INFORMACIÓN, ACLARACIONES Y MEDIDAS ADICIONALES
01/04/2020. ÚLTIMA INFORMACIÓN TRASMITIDA DESDE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA. MUY IMPORTANTE.
NOTA. En los enlaces (en azul) podéis acceder a la información detallada y videos remitidos.
DECLARACIÓN RESPONSABLE DE SINTOMAS COVID-19
Desde la Dirección General de Función Pública nos remiten el MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE que el trabajador debe hacer llegar a su COORDINADOR COVID-19 en caso de presentar síntomas compatibles con el COVID-19.
NOTA DE TRABAJADORES UNIDOS:
El protocolo marca que el test se hace a los 7 días «si no hay síntomas respiratorios agudos». Solo se hace primero si efectivamente los hay. Tienen que justificar que le hacen antes porque hay síntomas y eso sólo lo puede asegurar el trabajador. Por eso te responsabilizas de que efectivamente es necesario que te lo hagan antes, porque confirmas en ese escrito que realmente los tienes. En tanto se está a la espera de la prueba Salud Publica realizara seguimiento de la evolución y se deben adoptar las medidas preventivas de auto aislamiento por posible confirmación.
ACTUACIONES EN EL ÁMBITO PREVENTIVO. TELETRABAJO Y CADs
En el día de hoy la Dirección General de Función Pública nos remite información relativa a dos actuaciones desarrolladas en el ámbito preventivo y que afectan tanto a los trabajadores que están desarrollando sus funciones a través de TELETRABAJO, como a los empleados que prestan sus servicios en los CENTROS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA, como explicó en la reunión de la Comisión Paritaria de Salud Laboral celebrada el pasado día 30.
TELETRABAJO.
La DG de Función Pública informa que desde las Secretaría Generales se están remitiendo FORMULARIOS DE AUTOEVALUACIÓN e INFORMACIÓN PREVENTIVA para las personas que están desarrollando sus funciones a través de teletrabajo, en base a la previsión contenida en el artículo 5 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
CENTROS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA.
La DG de Función Pública informa que esta actuación incluye la difusión de formación audiovisual para los empleados que prestan sus servicios en los Centros de Atención a la Dependencia, respecto del riesgo biológico y los equipos de protección individual. Para la primera de las materias, el Servicio Central de Prevención de Riesgos Laborales ha elaborado un vídeo informativo y para la segunda, han recibido la autorización del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla para poder utilizar el vídeo informativo sobre colocación y retirada de EPI´s.
Protocolos de actuación frente al riesgo de contagio por COVID- 19.
En el día de hoy la Dirección General de Función Pública nos ha remitido una recopilación de protocolos de actuación frente al riesgo de contagio por COVID-19, algunas de ellas de carácter general y otros muchos específicos para los diferentes centros y unidades administrativas.
- Procedimiento para la emisión de informe de salud laboral para trabajadores especialmente por la existencia de factores de riesgo de complicaciones para covi-19.
- Protocolo manejo residencias de mayores y centros sociosanitarios para el covid-19.
- Protocolo de información uso de vehículos oficiales frente al riesgo de contagio por el coronavirus covid-19.
- Protocolo de información uso de guantes desechables frente al riesgo de contagio por el coronavirus covid-19. Consejería Obras Públicas.
- Protocolo “desinfección móvil”. Consejería Obras Públicas.
- Protocolo de información de autoprotección en los puertos frente al riesgo de contagio por el coronavirus covid-19.
- Protocolo de información de autoprotección en los planes hidráulicos frente al riesgo de contagio por el coronavirus covid-19.
- Protocolo de información de autoprotección en el laboratorio hidráulico frente al riesgo de contagio por el coronavirus covid-19.
- Protocolo de información de autoprotección para el personal de la dirección general de obras públicas frente al riesgo de contagio por el coronavirus covid-19.
Protocolo “consejos teletrabajo”.
- Protocolo de actuación ante caso sospechoso de infección por coronavirus covid-19.
- Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS‐COV‐2
- Protocolo actuación ante sospecha de casos covid-19 en colectivos esenciales.
- Indicaciones para auto vigilancia ante sospecha de contacto con personas con covid-19.
- Instrucciones de autoaislamiento de caso compatible con covid-19.
SOLICITUDES A RESPONSABLES DE PERSONAL DE LAS DIFERENTES CONSEJERÍAS.
31/03/2020.- ICASS. CAD LAREDO
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido al Servicio Central de Prevención de Riesgos Laborales y a la Dirección del ICASS escrito reiterando la propuesta que ya fue remitida por email de fecha 30/03/2020, insistiendo, a su vez, en la necesidad la ADOPCIÓN URGENTE DE LAS MEDIDAS ORGANIZATIVAS DE PREVENCION Y DE COORDINACIÓN, orientadas a reducir el riesgo de contagio en el CAD de Laredo.
DATOS DE CONTACTO DE ALTOS CARGOS DEL GOBIERNO DE CANTABRIA
CONSEJERÍAS | ||
Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior | ||
Paula Fernández Viaña | cpresidencia@cantabria.es | 942-207204 942-207205 |
Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo | ||
Jose Luis Gochicoa González | copublicas@cantabria.es | 942-207348 942-207349 |
Economía y Hacienda | ||
María Sánchez Ruiz | ceconomia@cantabria.es | 942-207542 942-207543 |
Educación, Formación Profesional y Turismo | ||
Marina Lombó Gutierrez | ceducacion@cantabria.es | 942-208125 |
Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte | ||
Pablo Zuloaga Martínez | vicepresidencia@cantabria.es | 942-201799 942-207226 |
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente | ||
Juan Guillermo Blanco Gómez | cdesarrollorural@cantabria.es | 942-207851 942-207852 |
Innovación, Industria, Transporte y Comercio | ||
Francisco Luis Martín Gallego | cindustria@cantabria.es | 942-208470 942-208471 |
Sanidad | ||
Miguel Javier Rodríguez Gómez | csanidad@cantabria.es | 942-208240 942-208241 |
Empleo y Políticas Sociales | ||
Ana Belén Álvarez Fernández | cempleopsociales@cantabria.es | 942-208732 942-208728 |
SECRETARÍAS GENERALES | ||
Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior | ||
Noelia García Martínez | garcia_n@cantabria.es | 942-207273 |
Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo | ||
Jesús Emilio Herrera González | herrera_je@cantabria.es | 942-207331 |
Economía y Hacienda | ||
María González Ruiz | gonzalez_maria@cantabria.es | 942-207548 |
Educación, Formación Profesional y Turismo | ||
Florentina Alonso Pila | alonso_f@cantabria.es | 942-208125 |
Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte | ||
Santiago Fuente Sánchez | fuente_s@cantabria.es | 942-202366 |
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente | ||
Francisco J. Gutiérrez García | gutierrez_fj@cantabria.es | 942-207850 |
Innovación, Industria, Transporte y Comercio | ||
Mónica de Berrazueta Sánchez de Vega | berrazueta_m@cantabria.es | 942-208464 |
Sanidad | ||
Sandra Negueruela García | negueruela_s@cantabria.es | 942-207671 |
Empleo y Políticas Sociales | ||
Vanesa Martínez Saiz | martinez_va@cantabria.es | 942-207145 |
DIRECCIONES GENERALES | ||
Función Pública | ||
Isabel Barragán Bohigas | barragan_i@cantabria.es | 942-207369 |
Obras Públicas | ||
Manuel Domingo del Jesús Clemente | deljesus_md@cantabria.es | 942-207346 |
Urbanismo y Ordenación del Territorio | ||
Francisco Javier Gómez Blanco | gomez_fj@cantabria.es | 942-208325 |
Obras Hidráulicas y Puertos | ||
María Sandra García Montes | garcia_ms@cantabria.es | 942 202323 |
Desarrollo Rural | ||
María Luisa Pascual Mínguez | pascual_ml@cantabria.es | 942-207837 |
Ganadería | ||
Beatriz Fernández Quintana | fernandez_be@cantabria.es | 942-207837 |
Pesca y Alimentación | ||
Marta Ana López López | lopez_ma@cantabria.es | 942-207848 |
Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático | ||
Antonio Javier Lucio Calero | dgmontes@cantabria.es | 942-202323 |
Salud Pública | ||
María Paloma Navas Gutiérrez | navas_mp@cantabria.es | 942-207671 |
Trabajo | ||
Gustavo García García | garcia_gus@cantabria.es | 942-207505 |
Políticas Sociales | ||
Julio Soto López | soto_j@cantabria.es | 942-207724 |
ICASS | ||
Directora | ||
Mª Antonia Mora González | mora_ma@cantabria.es | 942-207776 |
Subdirector de Gestión Administrativa y Régimen Interior | ||
Alfonso Romano Casanovas | romano_a@cantabria.es | 942-207707 |
Subdirector de Infancia, Adolescencia y Familia | ||
Jaime Pría Sánchez | pria_j@cantabria.es | 942-207726 |
OTRAS DIRECCIONES DE INTERÉS | ||
Sección de salud laboral | ||
gseccionsaludlaboral@cantabria.es | ||
J. Sº Central de Prevención de Riesgos Laborales | ||
Mª Ángeles Gil Gambarte | gil_ma@cantabria.es | 942 202323 |
DÍA A DÍA DEL SINDICATO TÚ
Para seguir manteniendo los cauces habituales de comunicación con los trabajadores y que la información veraz puede fluir de manera rápida y eficiente hacemos un llamamiento expreso a todos los trabajadores.
Los delegados que formamos la cara visible del TÚ, sin excepción, estamos a vuestra disposición para que nos hagáis llegar todas aquellas propuestas organizativas que consideréis oportunas, así como aquellas incidencias o cuestiones que os preocupen. Apelamos al sentido de responsabilidad de todos para permitir que este sindicato pueda actuar de cauce trasmisor entre vosotros, los verdaderos protagonistas de esta organización sindical, y las autoridades competentes. Para ello os rogamos que os hagáis eco de la información que os proporcionamos, hagáis un uso responsable de los canales de comunicación que este sindicato emplea para realizar su trabajo y, al ser posible, mantengamos entre todos dichos medios de comunicación libres de informaciones falsas o poco contrastadas que pueden entorpecer nuestro trabajo y confundir al colectivo de trabajadores.
NUESTRA LABOR NO CESA, ni mucho menos, seguimos remitiendo vuestras propuestas e insistiendo en aquellas cuestiones que consideramos redundan en beneficio de la salud de los trabajadores y, por ende, de toda la población. En el mismo instante que tengamos contestación sobre alguna de ellas os la remitiremos con la máxima celeridad que nos sea posible.
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR FORMAR PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA QUE ES EL TÚ
NOTA INFORMATIVA SOBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL TÚ DURANTE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS.