BOLSAS SUSTITUCIONES 4 de octubre

Resumen reunión bolsas de funcionarios:

  • Bolsa extraordinaria de periodismo esto ya se puede considerar una sin razón, ya que sigue sin publicarse, nos alegan que estando ya próxima la resolución de la OPE de esta especialidad no tiene sentido su publicación inmediata, a nuestro entender lo que no tiene sentido alguno es gastar recursos humanos y hacer perder el tiempo a la gente para luego no usarlo. Defendemos que han de tener prioridad los candidatos procedente de OPE… pero si tanta urgencia había para convocar esta bolsa extraordinaria, por qué no se ha publicado?
  • Nos han matizado que si alguien está en un nombramiento por acumulación de tareas y le ofertan continuar en el mismo no puede rechazarlo, estaría penalizado con la exclusión de la bolsa de la que procede el nombramiento.
  • En cuanto a las bolsas abiertas y permanentes refieren estar trabajando en ello, es difícil su implementación en el Gobierno de Cantabria. Esperan que puedan empezar con algún cuerpo en 2022.
  • Nos comunican que algunas de las sustituciones que estamos demandando están ya próximas a su cobertura….
  • En otras categorías nos dicen están esperando a la resolución de los procesos selectivos.
  • En cuanto a la pregunta de si los Técnicos de grado medio, especialidad en Enfermería del CAD  Sierrallana van a seguir con la cartelera de turnos de 12 horas, que es la que quiere el personal, nos informan que se está estudiando y se negociarán ambas opciones, es decir, cartelera de 12 horas y otra con los turnos de 7.7.10 horas.

Resumen reunión bolsas personal laboral:

El sindicato tú ha expuesto las siguientes preguntas:

  • La razón por la que se están contratando por acumulación de tareas, contratos que sustituyen a vacantes, vacaciones etc. Nos responden que al tener que contratar por currículum (de los emanados de refuerzo COVID), se hacen contratos de acumulación hasta poder hacerlo de vacante con gente de bolsa.
  • Trabajadores Unidos expone el  por qué cuando se ha agotado la lista, principalmente de Empleados de Servicios, Subalterno y Cocina, no se ha utilizado la forma de contratación de “Oferta Genérica al Desempleo”, de esta manera se hubieran podido cubrir los puestos, y al personal  no se le aplicarían las “necesidades de servicio”, denegación de días por permisos, licencias etc. Aparte de que a este personal se le van a deber días que no se van a poder compensar dentro del año en curso.

        Nos responden que el proceso es largo, ya que tendrían que hacer baremaciones, títulos acordes al convenio etc.

        Esta explicación nos parece más bien una disculpa, ya que, para estas categorías, sobre todo para Empleados de Servicio y Subalterno, no existe título y la baremación es la que nos mandaría el Desempleo con la antigüedad en el mismo y de esta manera podemos salir de este problema de manera provisional cubriendo todas las sustituciones y dando un mejor servicio al usuario. A nosotros nos parece que más bien, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, y que a final de año el presupuesto es escaso, se han ahorrado mucho dinero, a costa de los empleados.

        Lo que no nos parece válido de ninguna de las maneras, es QUE HAYA MÁS DE 200 SUSTITUCIONES SIN CUBRIR.

        También hemos expuesto que nos parece precipitado que figure en los contratos de vacantes, que estos tendrán una duración máxima de tres años, máxime cuando la Ley se aprobará definitivamente a finales de año, y hay varias enmiendas  a la misma.