Valoración factores riesgo COVID-19

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE VALORACIÓN DE TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES POR LA EXISTENCIA DE FACTORES DE RIESGO DE COMPLICACIONES PARA EL COVID-19

Para todos los ámbitos incluido funcionarios incluido docente

ACTUALIZADO A 14 de mayo de 2020

Se adjunta actualización del Procedimiento de Solicitud de Especial Sensibilidad a complicaciones por COVID-19 que sustituye al anterior.

          Para personal funcionario y laboral de administración general además se Incluye el procedimiento de cómo lo debe de tramitar el personal del ámbito del Servicio de Prevención de Centros Docentes (personal docente, personal funcionario y personal laboral que presta sus servicios en los centros educativos públicos no universitarios) el buzón de correo al que tienen que enviar las solicitudes.

1.- El trabajador/a solicitará a la Secretaría General o a la dirección del Organismo Autónomo, en su caso, la evaluación de su situación como trabajador con posibles factores de riesgo de complicaciones para el COVID-19, conforme al modelo de solicitud Anexo I al  correo de la secretaría general correspondiente

2.- La Secretaría General o dirección del Organismo Autónomo enviará solicitud de informe de valoración al correo del buzón de la Sección de Salud Laboral del Servicio Central de Prevención de Riesgos Laborales del Gobierno de Cantabria  Para personal funcionario y laboral de administración general al correo : seccionsaludlaboral@cantabria.es

          El personal del ámbito de actuación del Servicio de Prevención de Centros Docentes (personal docente, personal funcionario y personal laboral que presta sus servicios en los centros educativos públicos no universitarios) enviará la solicitud a su secretaría general y también petición de  informe de valoración al correo del buzón de la sección de salud laboral de centros docentes salud.laboral@educantabria.es

3.- Se requerirá al trabajador/a para que remita los informes médicos que acrediten su situación al buzón de correo electrónico indicado, al que únicamente tendrá acceso el personal sanitario. En caso de no tener informes médicos actualizados, el trabajador/a firmará la autorización, incluida en el

Anexo I, para que el personal sanitario de la sección pueda consultar su historia clínica personal obrante en el Servicio Cántabro de Salud.

4.- Previa valoración de las circunstancias derivadas de los informes aportado, se emitirá el correspondiente informe médico en el que se indique si concurren circunstancias que determinen la condición de trabajador especialmente sensible, así como las medidas preventivas que se deben adoptar.

5.- El informe será remitido al trabajador, así como a la Secretaría General u Organismo solicitante, a efectos de adoptar las medidas preventivas que resulten necesarias.

OS ADJUNTAMOS LOS DOCUMENTOS ACTUALIZADOS

Enlace para Solicitud en word

LA JUSTIFICACIÓN DE PORQUÉ SE INCLUYE LA AUTORIZACIÓN PARA QUE EL MEDICO DE LA EMPRESA PUEDA ACCEDER A TU HISTORIA CLÍNICA

En el ANEXO I de esta actualización se incluye autorización del trabajador, para que el personal médico pueda consultar la historia clínica del interesado, que obra en el Servicio Cántabro de Salud, ya que han médicos de atención primaria que se están negando a emitir los informes en base a los cuales la Sección de Salud Laboral ha de valorar la Especial Sensibilidad.

En relación a  esta novedad trabajadores Unidos ha pedido informe de protección de   datos , ya que nos estamos encontrando con que los médicos  en muchos casos no están remitiendo los informes o tardan en remitirlos , lo que nos lleva a que para poder ejercer un derecho tengamos que autorizar a terceros, , cuando el derecho básico,  según al ley de derechos del paciente, es que se nos emitan los informes directamente a nosotros Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

Artículo 22.
Todo paciente o usuario tiene derecho a que se le faciliten los certificados acreditativos de su estado de salud. Éstos serán gratuitos cuando así lo establezca una disposición legal o reglamentaria.

Nuestra recomendación es que si vuestro servicio medico no elabora los informes os pongáis en contacto con nosotros para realizar al oportuna reclamación, antes de autorizar que se  acceda a nuestro historial ,

Santander, a 14 de mayo de 2020

Trabajadores Unidos