Funcionarios, Promoción interna, bolsas y teletrabajo

RESUMEN REUNIÓN MESA SECTORIAL DE FUNCIÓN PÚBLICA- 16 JUNIO 2020

1. CONVOCATORIAS PROMOCIÓN INTERNA. La Administración da por negociada las órdenes por las que se convocan las pruebas selectivas para el acceso la promoción interna al Cuerpo Superior de Inspectores de Finanzas; Cuerpo Técnico Superior -Rama Jurídica; Cuerpo Facultativo Superior -Analista Informático e Ingeniero de Minas; Cuerpo Técnico de Finanzas; CDYTM Técnico de Gestión de Sistemas; Cuerpo de Gestión; Cuerpo Administrativo y Cuerpo General Auxiliar.


Respecto a los cuerpos de inspectores de finanzas, nos informa que los puestos ofertados se circunscriben a la consejería de Economía y Hacienda ya que, de un total de 147 puestos del cuerpo superior de finanzas, 113 están adscritos a esta consejería, y de un total de 186 puestos del cuerpo técnico, 157 pertenecen a esta consejería.

También aclaran que estas convocatorias de promoción interna no son anuales por lo que no les  parece apropiado conservar la nota en casos como, por ejemplo, hayan transcurrido cuatro años desde la última promoción, por lo que la opción de conservar la nota más de un año y de elegir nota una vez realizado el examen no es posible según nos comunican. .

En cuanto a los candidatos que han accedido a promoción interna en el ejercicio 2018, de cara a poder o no participar en esta promoción, nos informa que revisados los cuerpos generales, solo en el cuerpo general Auxiliar, que finalizó en agosto de 2018, habrían 6 personas que pudieran verse afectadas y que, como no saben si se van a presentar o no a esta promoción, mantendrán el calendario previsto sobre finalización de la negociación y publicación de las convocatorias, ya que de lo contrario tendrían que diferir todas las convocatorias a diciembre puesto que hubo candidatos que no tomaron posesión hasta diciembre de 2018.

Todas las organizaciones han estado de acuerdo en diferir a diciembre solo la convocatoria del cuerpo afectado. Ahora toca ver que hace la Administración ante el acuerdo unánime de las organizaciones sindicales.

Por otra parte, Trabajadores Unidos vuelve a manifestar nuevamente su rechazo a la redacción que en las diferentes convocatorias se le da al punto 12, adjudicación de puestos y fundamentalmente a la equivalencia de aquellos candidatos que se encuentran en adscripción provisional y cuya situación se asemeja con esta propuesta a aquellos que tienen la plaza en posesión. Además, hay que tener en cuenta que este nuevo tratamiento choca de pleno con el Acuerdo para la Modernización de los Servicios Públicos y Mejora de las Condiciones de Trabajo en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 15 de diciembre de 2005, por el que se aprobó el Acuerdo para la Modernización de los Servicios Públicos y Mejora de las Condiciones de Trabajo en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, adoptado en el seno de la Mesa Sectorial de Función Pública (BOC 23-12-2005), en el que se establece:

“CAPÍTULO VIII. Provisión de puestos y promoción interna

Promoción interna.

Con el objetivo de aunar los intereses de los/as empleados/as públicos/as en relación con la promoción profesional y la eficacia y adecuada distribución de efectivos, se acuerda que en los procesos de promoción interna la toma de posesión en el nuevo cuerpo se efectúe con arreglo a los siguientes criterios:


3. Cuando el/a funcionario/a supere el proceso selectivo y se encuentre desempeñando un puesto de trabajo en adscripción provisional, se ofertarán puestos base del cuerpo al que se promociona.”


Por lo que la redacción actual de la convocatoria de promoción interna en su punto 12 colisiona con el Acuerdo en vigor.

Por parte de la Administración queda por comprobar lo que dice el Acuerdo, quedando negociadas las convocatorias para su aprobación y publicación.


(*) Se adjunta documento con las modificaciones y/o correcciones a incluir en las distintas convocatorias de promoción interna en base a las aportaciones hechas en mesa sectorial de fecha 8 de junio.

2. INVESTIGADORES AGRARIOS.

Trabajadores Unidos, vuelve a manifestar lo que ya dijo, es un agravio comparativo con el resto del cuerpo facultativo superior. Y preguntamos ¿Porqué, sabiendo, por ejemplo, que los ingenieros cartógrafos van a trabajar en la oficina, no les quitamos también parte del temario, …etc.???.

Es un error que a este personal se le haya incluido en el cuerpo facultativo superior y es algo que traerá problemas en un futuro.

La Directora de Función Pública nos dice que no es un error porque proceden de nombramiento de interinos en este cuerpo, que era el único que existía para poder hacerlo………..


3. BOLSAS DE EMPLEO TEMPORAL DE FUNCIONARIOS INTERINOS de la Administración de la C.A de Cantabria con carácter abierto y permanente.

La Directora de Función Pública nos informa que este proyecto de Orden que traen a la Mesa es el resultado del trabajo realizado en la mesa técnica correspondiente, en el que la gran novedad es el procedimiento abierto 2 veces al que se podrán aportar méritos, y que recoge la creación de una única bolsa permanente.

Trabajadores Unidos manifiesta que este modelo no va a mejorar el actual y que se pierden muchas cosas que funcionaban bien. Que con el tiempo se verá que este modelo va a originar muchas modificaciones, y por tanto muestra su desacuerdo con el proyecto presentado, y desea que se avance en una regulación del papel de la Comisión Paritaria y de la adopción de los acuerdos pendientes en el Reglamento.

La Directora de Función Pública dice que todo ha sido tratado en las mesas técnicas y que da por negociada la Orden.

(*) Se adjunta proyecto de la misma.

4. REGULACIÓN DEL TELETRABAJO

La Directora de Función Pública nos informa que la Consejera de Presidencia, en reunión de la Conferencia Sectorial de Función Pública mantenida el día 11 con la ministra, se ha puesto de manifiesto que se va a modificar el EBEP para introducir el teletrabajo. En esta reunión se propuso llevar a cabo propuestas de modificación a través de la coordinación de empleo público en el plazo de 2 meses y, esta semana ya están emplazados para iniciar le trabajo.

Próximamente se publicará en BOC y portal de transparencia una CONSULTA PÚBLICA, con independencia de que, con posterioridad, teniendo en cuenta alguna aportación, se proceda a la aprobación del texto del proyecto.

5. TRABAJADORES UNIDOS EN EL TURNO DE RUEGOS Y PREGUNTAS

En relación al PROGRAMA OPECAN, pregunta en qué situación se encuentra este programa y si es fiable para posteriores procesos????, ya que los trabajadores, viendo lo que ha ocurrido, desconfían de él. Trabajadores Unidos expone también, que ha habido tiempo para analizar donde ha podido fallar (en la propia aplicación, en el manual, ..etc.) y realiza otra pregunta ¿Qué se baraja para resolver a los candidatos que se han quedado fuera???? Y RUEGA que no se publiquen las nuevas convocatorias hasta que este tema no se haya subsanado.

La Directora de Función Pública responde que no puede aportar nada nuevo, que lo están analizando. Que en cuanto sepan algo nos lo comunican.

En relación al tema de BOLSAS DE ENFERMERÍA en los CADS pregunta sobre qué soluciones se plantean que garanticen el derecho a vacaciones de este personal???, dado la ausencia, como en años anteriores de candidatos para cubrir al personal fijo. Además, preguntamos si se va a solventar el déficit de este personal con personal del SCS.

La Directora de Función Pública manifiesta que, como otras bolsas con déficit, está de acuerdo en utilizar las bolsas del SCS para dar cobertura al personal de los CADS y, en su defecto, utilizar los curriiculums. Intentará disponer de los medios necesarios para que se puedan hacer efectivas estas sustituciones cuanto antes, y espera llegar a un acuerdo.

En relación a mocosos que figuran solicitados antes del estado de Alarma y que, no han podido ser utilizados, la Directora de función Pública manifiesta que, para cualquier problema de permisos y licencias deben dirigirse a la Secretaría General de la correspondiente Consejería para que se analice cada caso individualmente.



CAMBIOS EN CONVOCATORIAS PROMOCIÓN INTERNA| ENLACE


BORRADOR DE ORDEN DE BOLSAS ABIERTAS Y PERMANENTES. | ENLACE