28/04/2020. ICASS. Incidencias en procedimiento para tramitar las solicitudes de permisos de los trabajadores del ICASS.
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito al Subdirector de Gestión Administrativa del ICASS informando sobre tres incidencias relativas a trabajadores que no habían podido tramitar sus solicitudes de permisos o licencias por el trámite ordinario, habiéndoles sido exigido presentar su solicitud en registro oficial. Recordamos que en su última comunicación dicho Subdirector manifestó que el procedimiento no había sufrido modificaciones y que los trabajadores pueden seguir presentando sus solicitudes de permisos o licencias en sus centros de trabajo.
29/04/2020. ICASS. Servicios presenciales de los trabajadores de la Subdirección de Protección Social.
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito a la Dirección del ICASS mostrando su rechazo a la instrucción verbal transmitida, por la Subdirectora de Protección Social en la mañana del día 28 de abril de 2020, a los Empleados Públicos de la Subdirección de Protección Social del ICASS, por la que se les comunicaba que, a partir del lunes 4 de mayo de 2020, pasarían a prestar servicios presenciales diarios, en turno de trabajo de mañana y tarde.
Dicho rechazo se basa en:
Suspender la actividad presencial, por considerar que en estos momentos la instrucción responde más a una acción de desescalada que a una reorganización de un servicio esencial.
La instrucción implica una modificación sustancial de las condiciones laborales de estos empleados públicos.
La Ley de Prevención de Riesgos laborales, dispone que, en cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo (EPIs, distancia de seguridad, puesto de trabajo de uso exclusivo).
29/04/2020. Oficinas comarcales. Instrucciones de organización de trabajo no ajustadas a norma
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito al Jefe de Servicio de las Oficinas Comarcales y al Secretario General de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente mostrando su disconformidad con las instrucciones de organización de trabajo transmitidas a los empleados de las oficinas comarcales mediante las que se obliga a empleados que están teletrabajando a reincorporarse el 29 de abril a sus puestos de trabajo habituales para complementar y mejorar la ejecución de alguna de las tareas encomendadas a estas oficinas, al entender que las mismas no se justada a la norma en vigor y que los criterios para la desescalada del personal funcionario de dicha Consejería deben ser consensuados con los representantes de los trabajadores. Así mismo, se especifica que la instrucción debe ir acompañada de instrucciones precisas que garanticen la seguridad y la salud en todos los aspectos relacionados con el trabajo.
29/04/2020. Residencia Sagrada Familia de Carrejo
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito al Consejero de Sanidad y a la Dirección del ICASS para dar traslado de las dudas que esta organización sindical tiene sobre la adopción de las medidas recogidas en el Protocolo del ministerio de sanidad con fecha 24 de marzo de 2020, para la prevención y control frente al COVID-19 en residencias de mayores. De manera particular, se desconoce si se ha establecido una sectorización, si se ha clasificado a los residentes según su nivel de COVID-19, si los trabajadores disponen de los mismos EPIS, etc.
30/04/2020. CEARC. Reanudación planes de formación.
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito al Director del CEARC solicitando conocer qué planes y/o medidas se están contemplando desde la administración competente para dar continuidad a la formación de los empleados públicos del Gobierno de Cantabria. Dada la importancia que tiene para la calidad del empleo público la formación de los empleados de esta administración, hemos solicitado conocer la hoja de ruta y las previsibles medidas a implantar para poder garantizar la continuidad de los planes de formación en el marco de las medidas de seguridad que se dispongan al efecto.
30/04/2020. ICASS. Visitas a los centros de los delegados de Prevención
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito al Presidente de Cantabria, la Consejera de Presidencia, la Directora General de Función Pública, al Servicio Central de Prevención de Riesgos Laborales y al ICASS, informando sobre los días concretos en los que se les ha sido negada la asistencia a las dependencias a las oficinas y centros del ICASS a los delegados de prevención del sindicato TÚ y denunciando la conducta mantenida por el ICASS encaminada, a juicio de este sindicato, a obstaculizar el ejercicio de las competencias atribuidas a los delegados de prevención por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Se insta a su vez al Gobierno de Cantabria a adoptar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento del referido texto legal y el desempeño de las funciones en ella encomendada a los delegados de prevención en lo que atañe a la vigilancia y control del cumplimento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
04/05/2020. Sección Docente. Rechazamos volver a las aulas sin garantías.
Trabajadores Unidos rechaza el planteamiento de la consejería, en un momento en que la salud de la población debiera ser la premisa fundamental.
Esta postura se refleja en la nota de la junta de personal en la que Trabajadores Unidos muestra su postura de absoluto desacuerdo con las temerarias medidas anunciadas en un momento en que la única seguridad que tenemos es que no hay vacunas y que los repuntes oscilan diariamente.
La salud de nuestro alumnado, de nuestro profesorado y de la ciudadanía de Cantabria está por encima de todo, seamos consecuentes.
04/05/2020. Desarrollo de pruebas selectivas, OPEs
TRABAJADORES UNIDOS , queremos trasladar un resumen de lo que cada día nos llega, preguntas, angustia, incertidumbre, inseguridad y miedo a lo conocido y a lo desconocido y HA DIRIGIDO ESCRITO A LA CONSEJERA DE PRESIDENCIA, INTERIOR, JUSTICIA Y ACCIÓN EXTERIOR SOLICITANDO que se anuncie ya el aplazamiento de las OPES a otro momento con más garantías de seguridad, que garanticen que no va a haber contagios entre opositores, estos/as y sus familias, personas con quién conviven, compañeros de trabajo, etc.
Que se informe de la planificación, especifiquen y detallen elaborando un programa definido, que cumpla en fechas, cronograma de procesos adjuntando protocolos claros de desarrollo de pruebas y planificación de las diferentes situaciones que destierre como única protección el sistema de cruzar los dedos que implica someter al azar la responsabilidad y las consecuencias que han de asumir los convocantes y los aspirantes.
04/05/2020. Denuncia improvisación de la desescalada
Dada la preocupación existente entre distintos colectivos a los que se les está haciendo volver al trabajo de manera presencial, sin garantías sanitarias, sin protocolos, sin medios,… TRABAJADORES UNIDOS ha dirigido escrito a PRESIDENTE DEL GOBIERNO (COMITÉ DE DESESCALADA), CONSEJERO DE DESARROLLO RURAL, GANADERÍA, PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, SECRETARIA GENERAL DE EDUCACIÓN, DIRECTORA DEL ICASS, Y TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Laborales de D. Rural, Educación e ICASS, en el que manifestamos NO ESTAR DE ACUERDO con las “desescaladas” de servicios que van por libre, de forma opaca, unilateral, sin consenso, dirigida y ordenada solo a algunos centros por personal que carece de competencias y lo que es más grave, sin tener en cuenta la seguridad y la salud en el trabajo.
Y SOLICITAMOS una reunión con el Comité de desescalada para que, junto con las organizaciones sindicales, estudiar, planificar y programar el plan de desescalada más seguro para los empleados públicos, además de exigir que se cumpla con todo lo establecido en las evaluaciones de riesgos en lo que se refiere a los EPIs de los que deben disponer los trabajadores, y el estudio y planificación de nuevas medidas organizativas y sanitarias acordes con la situación actual, instrucciones precisas, que garanticen la seguridad y la salud en todos los aspectos relacionados con el trabajo, no solo a los trabajadores sino también a los administrados.
04/04/2020. Denuncia a inspección de Trabajo por impedir acceso a los centros de Trabajo del ICASS de los Delegados de prevención del Sindicato TÚ.
Los delgados de prevención de riesgos laborales del sindicato TÚ han intentado en varias ocasiones cursar visitas en los centros de trabajo dependientes del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, para comprobar las condiciones laborales y de dotación de Equipamientos de Protección Individual, en las que los trabajadores del ICASS, están prestando sus servicios durante el estado de alarma. Al haberse denegado el acceso a los mismos, SE HA FORMULADO DENUNCIA POR INFRACCIÓN DE LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, al impedirse el acceso a los centros en unos casos y poner impedimentos que han hecho imposible el acceso en otros, por parte del Subdirector de Gestión Administrativa y Régimen Interior del ICASS.
04/05/2020. ICASS. Reiteración de propuestas para adopción de medidas organizativas y preventicas en el CAD de Laredo
Tras las incidencias detectadas en relación a la implantación de los protocolos de prevención de la transmisión del COVID-19 y de las medidas de prevención de riesgos laborales en el CAD Laredo, en el que siguen apareciendo nuevos casos y EN EL QUE EL CAOS SE VA INSTALANDO a través de instrucciones verbales, confusas, dispares, incompatibles con los protocolos de aislamiento que reciben los trabajadores de sus superiores: autorización para salidas de residentes, retirada de medidas preventivas en la 3ª planta, traslados de residentes de una zona a otra del centro; residentes procedentes del Hospital a los que se les destina directamente a la 3ª planta sin órdenes por escrito sobre protocolos de actuación, solo instrucciones verbales a estos traslados por parte de la Coordinadora COVID-19, etc.,
TRABAJADORES UNIDOS ha remitido escrito al SERVICIO CENTRAL DE PREVENCION Y RIESGOS LABORALES, DIRECCION DEL ICASS, CONSEJERA EMPLEO Y POLITICAS SOCIALES, y CONSEJERO DE SANIDAD. COMUNICANDO la situación del centro y SOLICITANDO que SE ADOPTEN CON URGENCIA LAS MEDIDAS PREVENTIVAS recogidas en la legislación vigente que hasta ahora no han sido implantadas, REITERANDO, con el fin de que no se repita lo ocurrido en el CAD Sierrallana, que se implementen las medidas reorganizativas que garanticen la prevención de la transmisión del COVID-19.
04/05/2020. ICASS. Información de los resultados de los PCR de los Trabajadores del CAD de Sierrallana
Desde el sindicato Tú solicitamos a las DIRECCIÓN DEL ICASS, SERVICIO CENTRAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, y CONSEJERO DE SANIDAD, que de forma inmediata, se proceda a notificar los resultados de estas pruebas a todos los interesados, se activen los protocolos necesarios para garantizar el aislamiento de los posibles positivos y se proceda a comunicar esta situación a Salud Publica, para que pueda iniciar sin demora el estudio de contactos de riesgo de estas personas.