En la reunión que ha tenido lugar hoy el Consejo Rector del CEARC ha aprobado el Plan Formativo para el primer semestre de 2021 que incorporamos en este enlace y que ya había sido objeto de negociación en las correspondientes comisiones de formación propia y formación para el empleo que tuvieron lugar la semana pasada.
El PLAN FORMATIVO PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2021 se publicará en el BOC el próximo viernes 18 de diciembre y que los trabajadores dispondrán hasta el día 22 de enero para presentar sus solicitudes.
En la reunión de la Comisión de Formación del viernes pasado, el CEARC nos presenta para su aprobación la propuesta de formación propia que ya os remitimos. Nos informó a su vez de que además de las acciones formativas incluidas en el documento se iban a incorporar otras dos más como finalmente así ha sido;
- Un curso dirigido específicamente a los CAPIS que versará sobre las diferentes áreas del desarrollo de los niños menos de 3 años, en la línea del que fue incluido en el Plan Formativo 2019.
- Un curso sobre psicoterapia como recurso en la educación infantil en formato online, destinado al personal de los CAPIS, así como a los técnicos de educación infantil y los técnicos socio-sanitarios de los centros docentes. Se incluirá una segunda edición en el segundo semestre.
Nos comentaron además que las acciones formativas incluidas en este primer semestre son menos que en ediciones anteriores porque les han llegado muchas menos propuestas que otros años, aunque confían en que con la convocatoria del segundo semestre pueda mejorar la oferta y no descartan que, si a lo largo de febrero o marzo llegan nuevas propuestas, pueden convocarse nuevos cursos. Nos plantean según sus palabra una propuesta flexible, que ha tenido la intención en todo comento de adaptarse a las especiales condiciones que impone la situación sanitaria, apostando en todo momento por la formación online.
En cuanto a las bases que nos proporcionan en la misma reunión y que también os adjuntamos, esta organización sindical no puede apoyarlas, ya que no se han considerado las cuestiones que Trabajadores Unidos ya ha planteado al CEARC en anteriores ocasiones. Entendemos, en primer lugar, que deben incorporarse los criterios que se están empleando desde marzo en la gestión de las renuncias justificadas de los trabajadores que han resultado seleccionados para la formación. Además, consideramos necesario trabajar en los siguientes aspectos:
- CURSOS POR DESIGNACIÓN.- Confeccionar un procedimiento concreto basado en criterios reglados que permitan garantizar la igualdad de oportunidades de los trabajadores para el acceso a las ediciones de cursos de formación para los que se requiere la previa designación por parte de las Secretarías Generales.
- BAREMACIONES.- Incluir en las bases la obligatoriedad y procedimiento para habilitar el acceso de los trabajadores a la información relativa al resultado de las baremaciones tras la aplicación de los criterios empleados para confeccionar las listas de aspirantes admitidos a las diferentes acciones formativas.
- GARANTIZAR EL ACCESO A LA FORMACIÓN DE TODOS LOS TRABAJADORES.- Incluir las puntualizaciones necesarias para que una vez sea adjudicada una acción formativa a un trabajador, se entienda automáticamente concedido el permiso por parte de sus superiores jerárquicos para asistir al mismo. Los trabajadores siguen enfrentándose a problemas para acceder a la formación ofertada por el CEARC y es necesario corregir estas desigualdades. Entendemos que es necesario incluir una relación de casos tasados en los que se le puede negar la formación al trabajador alegando necesidades de servicio y que dicho trabajador debe tener preferencia para acceder a dicha formación en ediciones sucesivas.
Por último, solicitamos información relativa a la formación online que no ha sido aún impartida, y nos informan que dicha formación será incorporada en el Plan Formativo 2021 y comenzará a impartirse a finales de febrero y principios de marzo.
En la reunión del Consejo Rector de hoy hemos manifestado que es necesario que el CEARC elabore y remita a los afectados una NOTA INFORMATIVA en la que explique que ha sucedido con la formación online que no ha podido impartirse, ya que muchos afectados a día de hoy todavía no saben que dicha formación no se va a impartir y que, en caso de estar interesados, deberán solicitar dichos cursos en las ediciones previstas para el Plan Formativo 2021.
Muchos de los afectados o bien todavía no saben que han perdido esa formación o si lo saben, se han enterado en la última semana, después de que durante meses el CEARC ha manifestado que tenía intención de llevar esos cursos a lo largo de este año.
En base precisamente a estas circunstancias el TÚ ha solicitado que a estos aspirantes que se han visto claramente perjudicados no sólo por la anulación de los cursos, sino por la ausencia de información, sean compensados este año, permitiendo una ampliación en el cupo de los cursos que pueden realizar durante el 2021.
El CEARC ha manifestado que remitirán la NOTA INFORMATIVA, pero que no considera conveniente hacer dicha excepción para estos trabajadores ya que en este Plan Formativo 2021 ya se ha previsto un aumento en el número de plazas ofertadas para estos cursos y que la situación complicada que se ha vivido durante el 2020 también se mantendrá previsiblemente en el año 2021.
BASES DE LA CONVOCATORIA:
PLAN FORMATIVO PRIMER SEMESTRE 2021: